Por Guillermo Leal.
Como un verdadero trotamundos taurino terminó Luis David el 2019 actuando en México, España, Francia, Colombia y Ecuador, triunfando prácticamente en todos.
Adame, que decidió desde hace algunos meses anunciarse exclusivamente por su nombre, es una de las cartas fuertes del escalafón de matadores para este año, en el que espera consolidar su tauromaquia que, asegura, más que atravesar por un momento de madurez, pasa por el cariño y la convicción que le tiene al toreo.
¿Cómo calificas tu temporada 2019?
Fue un año muy bonito en el que viví experiencias importantes. Por ejemplo, inicié debutando en Mérida saliendo en hombros; se dio también así en León; ni qué decir mi primera salida por la Puerta del Encierro en la Plaza México; mi primer rabo en Pachuca, hubo varias primeras veces.
¿En España al principio el panorama no estaba muy cierto?
Así es, pero se compuso. Toree en Olivenza, en Valencia y debuté en una plaza soñada como Sevilla, actué dos tardes en la Feria de San Isidro, y quiero dejar claro que aunque no corté orejas, sólo di vuelta, en mi primera; viví una de las tardes más redondas de mi temporada.
Además hice mi primer paseíllo como matador en Pamplona y corté una oreja. Hubo también una cita especial en Francia en Istres, donde actué con ‘El Juli’ y Sebastián Castella en una corrida a la usanza charra mexicana.
¿Pero Bilbao fue el gran escaparate, no?
Por supuesto, pues torear dos tardes consecutivas cortar dos orejas en cada una, representan las más importantes de mi carrera por lo que significa torear en esa feria a donde acuden todas las figuras.
¿En qué crees que repercutirá ese triunfo?
Yo creo que en mucho y espero que esta temporada haya más categoría, las empresas nos tomen en cuenta de distinta manera, aunque quiero aclarar que a Madrid el año pasado fuimos en condiciones muy buenas.
¿Y en México?
Ya ha tenido repercusión y así espero continúe. Un triunfo significativo el de Juriquilla en diciembre donde corté tres orejas y gracias a Dios en todas las corridas he cortado orejas.
Tuve la oportunidad de cerrar el año debutando en Colombia, en un festival donde indulté un novillo de Ernesto Gutiérrez y así calentamos motores. Luego en la corrida de toros le corté las orejas a un astado de Guachicono.
¿A qué se debe esta cascada de éxitos en tu carrera?
Al amor que le tengo a la profesión, cuando le tienes amor y pasión a las cosas, las disfrutas y eso lo proyectas.
¿Por qué te quitaste el Adame?
No ése ahí está y estoy orgulloso, simplemente porque quiero que cuando me anuncien sea más personal, con mi nombre, Luis David.
ASÍ LO DIJO
«Para 2020 tengo muchos sueños, además de consolidar mi carrera, salir en hombros de Madrid, de la Plaza México, a la que espero volver pronto y seguir amando profundamente mi profesión».
Su primera vez
Luis David actuó en algunos escenarios por vez primera en su carrera durante el 2019 fuera de México.
03/03/19
Ambato, Ecuador
Dos orejas
28/04/19
Sevilla, España
Salida al tercio
13/07/19
Pamplona, España
Una oreja
28/12/19
Cali, Colombia
Indulto
31/12/19
Cali, Colombia
Dos orejas
37 Corridas, 19 de ellas en el extranjero, toreó Luis David y así cerró como el torero mexicano que más actuó.
Publicado en El Heraldo de Aguascalientes.