
Por Luis Jaime.
No quiero caer en el uso del cliché para definir la tarde de novillada hoy en
Aguascalientes afirmando aquel conocido refrán que versa “tarde de expectación y corrida de decepción” pero casi casi, déjeme le cuento…
Hicieron el paseillo ante el primer lleno de la temporada tres jóvenes alternantes, Miguel Aguilar de blanco y oro, Alejandro Adame de carmín y oro así como Arturo Gilio de rioja y oro quién se presentaba por primera vez ante la afición Hidrocálida.
Los novilleros se enfrentaron a un encierro de la ganadería de
Cerro Viejo que fueron desiguales en presentación y comportamiento; podemos medianamente destacar el mismo de los lidiados en la primera mitad del festejo, el resto de los ejemplares no se prestó al lucimiento.
Miguel Aguilar.
La gente de Aguascalientes le sigue manifestando apoyo y aprecio a este joven novillero y le han sacado al tercio antes de que se corriera el primero
de la tarde para saludar previo a que sonarán parches y metales. Con cortesía invitó al tercio a sus dos alternantes y los tres han recibido una atrondora ovación. Definitivamente el respetable hacía valer su deseo de apreciar una buena tarde de novillos.
El desempeño de Aguilar a mi juicio ha sido bueno. Sigue toreando con un grato sentido del arte y siempre echado para adelante. A pesar de que las embestidas iniciales del novillo no tuvieron ritmo el aquicalidense le ha dado al primer tércio plasticidad y valentía.
Con muleta está toreando cada vez mejor. Hoy su primer enemigo le ha permitido dar dos buenas tandas por cada lado. Lo que le ayudó a
Miguel a acoplarse y ceñirse con el novillo. Sin embargo el toro rápidamente se vino menos y
Aguilar ante tales circunstancias no pudo lucir como estoy seguro que él hubiera deseado. No tuvo suerte con la espada sin embargo saludo
al tercio.
Su segundo novillo fue descaradamente manso lo que prácticamente le impidió ligar tandas e incluso a pesar de sus esfuerzos por arrancar pases poco
pudo hacer. Se la jugó se puso un arrimón siendo revolcado, se ha levantado sin mirarse la ropa para seguir intentando. Al final defectos con la espada y se ha retirado en silencio.
Alejandro Adame.
El mas joven de la familia torera no se quiso dejar ganar la pelea y salio hecho un león con la actitud llena de arrebato y tremendismo. El detalle le ha sentado
bien al público que le coreó fuertemente todo lo hecho con el capote. Habiendo pasado la puya y banderillas, y con el novillo más asentado Alejandro hizo buenas cosas con muleta. Se lel ha visto con más sitio que en su presentación inicial en Aguascalientes en la temporada pasada y con buena transmisión hacia el tendido.
Lo que quizá pudo ser una faena de oreja no la pudo abrochar con la espada escuchando dos avisos, aun así saludo al tercio.
La nota mala del festejo le ha afectado a Adame ya que en el desatino de quienes manejan los Toriles han soltado en segundo turno de Adame al segundo novillo del lote de Gilio y entonces han tenido que intercambiar los turnos. De tal forma Alejandro ha lidiado al sexto de la tarde. Doble nota mala la pésima iluminación de la plaza San Marcos y con un público ya en desesperación por el aburrimiento de la segunda mitad de la jornada Adame cargó a cuestas con el más malo de la sexteta de cornupetas. Novillo parado sin movimiento pero con mucho peligro.
Alejandro le echó valor y resultó prendido por el animal aunque sin consecuencias. Nuevamente la espada le pesó y se retiró en silencio.
Arturo Gilio.
He de confesar que como asistente a la plaza llegué con un alto interés de verle en su presentación y también he deaceptar que lo que le he visto ,e ha dejado muy satisfecho. Mucha clase en el capote y sin que le falte valor,
Gilio en el balance de quien escribe es quien ha hecho mejor las cosas no solo con el percal sino con la muleta. Ha heredado las dotes de banderillero de su padre, que en todo momento ha estado dándo instrucciones y muy al pendiente del desempeño de su heredero.
Gilio me hizo pensar en el joven Juan Pedro Llaguno quien se presentara la semana pasada. Ambos tienen un toreo mas en la línea clásica y de esos que demuestran finura en sus quehaceres. Ojalá las empresas del país
los acartelen juntos.
Pinchazo hondo que no tuvo efectos y ha saludado en el tercio con mucha validez. Su segundo turno, al igual que sus alternantes, ha sido de penurias y cuesta arriba, teniendo que verle la cara a un novillo parado que no pasaba.
Aun así el joven novillero le pegó muy buenos pases porfiando e insistiendo. Se lo llevó por delante el de Cerro Viejo y se ha levantado sin preocupación alguna. Gilio tiene madera de torero bueno y torero fino.
Para la tercera de la temporada se anuncia a José Miguel Arellano, Héctor Gutiérrez y de Colombia a Andrés Bedoya con 6 de Manolo Espinosa.