Por Marta Belver.
Las puertas de Las Ventas volverán a abrirse en primavera si el coronavirus lo permite. Ésta es al menos la previsión de la Comunidad de Madrid para que las corridas regresen al coso capitalino tras un “año en blanco” por la pandemia.
“Estamos ahora planificando 2021 pensando en que el Covid nos va a permitir desarrollar todas las aspiraciones que tenemos de seguir apoyando la tauromaquia y permitir a todos los madrileños y a todo el que pueda venir que sigan disfrutando de la plaza número uno del mundo”, explica Eugenia Carballedo, consejera de Presidencia en el Gobierno de Isabel Díaz Ayuso, en declaraciones a este periódico.
La reapertura estará condicionada a la evolución de los contagios durante los próximos meses y tendrá que autorizarla la Dirección General de Salud Pública, que será quien fije las condiciones de acceso al interior, como la previsible reducción del aforo. En todo caso el objetivo con el que se trabaja en la Puerta del Sol es que el año que viene sí pueda colocarse el cartel de San Isidro, que en una temporada normal supone una afluencia de 600.000 espectadores.
En Plaza 1, la empresa concesionaria de la gestión de Las Ventas, no descartan que este calendario pueda cumplirse, pero admiten que lo ven “complicado”. “Apostaría por una feria importante en septiembre”, aventuró la semana pasada su director general, Rafael García Garrido, en una entrevista en Movistar Plus, informa Gonzalo I. Bienvenida.
Reforma del edificio
Paralelamente, el Ejecutivo regional va a replantearse el proyecto de rehabilitación de un edificio inaugurado hace ahora 90 años y catalogado como Bien de Interés Cultural, aunque de momento no se ofrecen detalles concretos de cuál será el alcance del cambio. Según la consejera de Presidencia, si ahora se hace “una gran obra que paralice los festejos” se estaría “sacrificando y pidiendo mucho al mundo del toro, que está sufriendo tanto”.
“Ahora mismo son muy estrictas las autorizaciones para la celebración de eventos o actos multitudinarios y desde luego la plaza los tiene que cumplir a rajatabla como ha hecho hasta ahora; si no,hubiera sido impensable siquiera el hecho de haber adjudicado el contrato y haber anunciado la programación que iba a salir con el cartel 2020”, responde Carballedo al ser preguntada sobre si el acceso sería seguro dado que se van a “aparcar” algunas actuaciones que ya estaban previstas en la legislatura anterior.
Las Ventas tiene pendiente una reforma integral que la convertiría en un espacio multiusos. Salvo los festejos taurinos, a los que se les aplica una excepción, desde 2018 la organización del resto de eventos necesita el visto bueno del Ayuntamiento de Madrid y los técnicos han considerado en más de una ocasión que el recinto no cumple con las garantías exigidas para la celebración por ejemplo de conciertos.
No obstante, en el Gobierno autonómico insisten en que “se toman las medidas para que la plaza sea segura”, pero que “lo puede ser mucho más, igual que lo puede ser accesible”. “En este sentido irá encaminada la obra”, aseguran.
Compensación económica
Debido a la suspensión de la actividad en Las Ventas por la alerta sanitaria ocasionada por la pandemia, la Comunidad de Madrid y la empresa concesionaria han llegado a un acuerdo para alargar el periodo de finalización de la concesión para “hacer frente al restablecimiento del equilibrio económico del contrato”. Así, en lugar de vencer a finales del año que viene, en principio está previsto que se prolongue hasta junio de 2022.
Esta compensación, prevista en el decreto ley de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del Covid-19, corresponde a los tres meses en los que estuvo en vigor el primer estado de alarma. Ahora las partes están negociando la fórmula para equilibrar el resto de 2020, ya que el “canon es elevado” y los promotores de la plaza “no han tenido ingresos”, según reconocen en el equipo de Ayuso.
Publicado en El Mundo