En Manizales no habrá Feria, pero sí corridas de toros.

La pandemia por el covid-19 pospuso la Feria de Manizales, pero no uno de sus eventos más afamados: La Temporada Taurina.
La versión número 66 de uno de los eventos taurinos más antiguos de Colombia y uno de los pocos que sobrevive en el país, se realizará pese a la cancelación de la Feria.
Sin embargo este 2021 no serán siete días seguidos de novilladas y corridas, serán solo dos, los cuales serán el 10 y 11 de enero. Ambas serán transmitidas por las redes sociales de la Plaza de Toros de Manizales y serán totalmente gratuitas.
“Habrá un máximo de 50 personas, que son las permitidas por la ley. Básicamente, son toreros, los subalternos, los monosabios y los de primeros auxilios, porque la corrida -aunque no habrá ni un solo espectador- tendrá toda la calidad”, indicó Juan Carlos Gómez, director de Cormanizales, entidad organizadora del evento.
El primer día el cartel está conformado por Cristóbal Pardo, Luis Miguel Castrillón y David Martínez, mientras que en la segunda jornada estarán José Arcila, Juan de Castilla y Sebastián Hernández. Las ganaderías dispuestas son las de Santa Bárbara, Juan Bernardo Caicedo y la de Ernesto Gutiérrez.
Si bien, las corridas se podrán ver; Gómez sostuvo que al no presentarse ingresos, tampoco habrá aportes para la salud ni el deporte y que los comerciantes se verán altamente afectados.
“Vamos a mantener nuestra tradición, pero nadie se va a beneficiar este año. El Hospital Infantil dejará de recibir 500 millones de pesos; los más de 300 millones de excedente para el deporte tampoco se entregarán; no se van a llenar los hoteles ni van a vender los informales”, apuntó el director.
Es de anotar que la ley que está vigente en Colombia prohíbe que el Estado promueva y patrocine eventos como las corridas de toros, por lo cual, este evento es netamente privado y no cuenta con recursos financieros o logísticos de la Alcaldía.
Por Laura Esma, publicado en El Tiempo de Manizales