Regresa Alejandro Talavante por el trono del toreo.

Promete el toreo eterno y buscará interpretar todo su repertorio de suertes fundamentales con la misma sinceridad que le exigía en sus inicios Corbacho y con la qué hoy lo hace el mítico José Miguel Arroyo “Joselito“, para con ello dejar una ventana abierta a la inquietante locura de arte que les ha impuesto en el corazón a todos sus seguidores en el pasado.

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

Vuelve Alejandro Talavante y no es para sumar orejas a sus estadísticas personales, ni para estar en la televisión o en la prensa todos los días: Talavante regresa por el trono del toreo.

“Necesitaba alejarme de todo para recuperar la ilusión”, explicaba recientemente en una entrevista tras tres temporadas fuera de los reflectores. Quince años después de su alternativa, a la edad de Cristo, el matador de Badajoz se prepara para escribir, bajo la mirada del gran Joselito, las primeras líneas de un nuevo capítulo. Una vez más, entregados a las fantasías de Talavante todos sus seguidores harán una peregrinación hacia las orillas del Ródano con la ilusión del toreo en su mente y corazónes.

Privado por la pandemia del Covid-19 de un regreso en el 2020, no modificó sus planes. Cumplió su palabra con Juan Bautista y el próximo sábado reaparecerá en una de las citas más esperadas del año en un mano a mano con Roca Rey que centra toda la atención del mundo taurino este verano (al día siguiente, el peruano alternará con Luque en las arenas de Dax).

La resurrección y único paseíllo del año de Talavante se producirá en el marco de la feria del Arroz, marcada desde hace años por la goyesca de su inolvidable creador, Luc Jalabert. Al ex piloto de la feria le hubiera encantado la cartelera goyesca de este fin de semana que incluye una corrida de rejones, en donde el joven rejoneador portugués Duarte Fernandes tomará la alternativa de manos de su tío Rui como padrino y como testigo la leyenda del toreo a caballo: Diego Ventura. Y por la tarde otra corrida goyesca con toros de Jandilla para Antonio Ferrera, Miguel Ángel Perera y Emilio de Justo.

Para estos festejos Arles podrá contar con el cien por cien del aforo en su plaza de toros, sin embargo las medidas de las autoridades francesas exigen presentar el pasaporte sanitario o PCR negativa para acceder a espectáculos culturales o deportivos, algo que ha permitido que el coliseo galo se convierta en la primera plaza de toros del mundo en poder colgar el cartel de “No hay billetes” para este fin de semana.

Twitter @LuisCuesta_

Una respuesta a “Regresa Alejandro Talavante por el trono del toreo.”

Deja un comentario