
Hace unos días apenas era un rumor, pero el pasado viernes se confirmó: la Plaza de Toros de Texcoco ha sido vetada nuevamente por la Asociación de Matadores y la Unión Mexicana de Subalternos y Picadores.
Nada raro dirán algunos o qué extraño dirán otros, pero la realidad es que el veto impuesto como consecuencia de los impagos de la actual empresa, acabó por ahogar la celebración del resto de los carteles programados en Texcoco.
Este veto se suma a los muchos que ha sufrido esta plaza de toros en años anteriores, tan sólo hay que recordar que en el 2016 también fue vetada por impagos de la desparecida empresa “Consorcio Taurino”.
Hoy nuevamente la plaza sufre otro veto por impagos, pero esté no solo es para la plaza de toros, también aplica a la empresa Espectáculos Santa Julia que finalmente no pudo soportar el peso económico que requería mantener un serial tan largo y abultado en festejos.
Se dice entre diferentes grupos taurinos que la causa de este veto tiene una cola más larga que la del actual serial y que se remontan a adeudos que aún tendría la empresa Espectáculos Santa Julia con el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza desde la temporada 2019. Otros apuntan que es por adeudos pendientes en contra de los matadores Joselito Adame y José Mauricio. Sin embargo esta información no ha sido confirmada ni tampoco desmentida aún por Francisco Dóddoli ni por Juan Ramón Saldaña, directivos de las agrupaciones taurinas que decidieron vetar a la empresa.
Desafortunadamente hasta el momento la información que han proporcionado sobre este caso las agrupaciones taurinas y la empresa, ha sido muy escueta y demuestra una vez más que la tauromaquia en México sigue manejándose con muchos oscurantismos, como los que rodean este tipo de procedimientos.
Extrañamente la AMET hasta el momento no ha dicho una sola palabra sobre esta situación, a pesar de que podría afectar en un futuro no lejano a las empresas que pretendan organizar festejos en Texcoco.
Twitter @Twittaurino

