Es lo que digo yo: Comienza la Feria de San Marcos 2022.

Este domingo 17 de abril comienza la Feria de San Marcos 2022 con una interesante programación que recupera sus habituales fechas y en donde se anuncian a diestros muy demandados por la afición, que espera volver a abarrotar los tendidos de la Monumental de Aguascalientes.

Como siempre sucede previó al festejo inaugural, hay mucha expectación y un gran ambiente.

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

El esperado abono de la Feria de San Marcos 2022 comienza este domingo 17 de abril con 13 corridas de toros y una novillada que responden a una plaza de primera y son dignos de su entendida afición, en donde se suelen lidiar cada año ganaderías de máximo prestigio junto a los toreros que más y mejor se han justificado a lo largo de la temporada. Este año no sobra ningún nombre. Si acaso falta alguno tras la lamentable salida de Emilio de Justo de la feria por lesión. Los diestros Julián López El Juli, Arturo Macías, Joselito Adame y Roca Rey acudirán dos tardes, el resto lo harán en una ocasión.

Algunos carteles están más rematados que otros, por pura lógica, pero el conjunto de las combinaciones desprende la impresión de que se trata de un ciclo rejuvenecido, con varias novedades, una que otra sorpresa y mucho interés. No resulta fácil dar una feria tan larga, pero el plantel de toreros interesantes que existen en la actualidad en México ha conseguido que el serial no se sienta repetitivo.

Hay carteles sumamente interesantes como el que abre el serial con la actuación de Héctor Gutiérrez máximo triunfador de la pasada temporada del Nuevo Progreso de Guadalajara, que hará su presentación como matador de toros ante su afición junto a Miguel Ángel Perera y Armillita IV con una seria corrida del hierro de De la Mora.

Otro cartel interesante es el del 23 de abril que servirá para que regrese «El Juli» a la feria y para que por primera vez alternen juntos en una plaza Octavio Garcia «El Payo» un torero de finas maneras que regresara este año a la Monumental más asolerado por el paso de los años y el torero sensación del momento: Diego San Román, que en cada tarde en donde se le anuncia consigue aumentar su numero de seguidores en base a un toreo que va de la emoción artística a la dramática por los terrenos tan comprometedores que pisa. Se anuncian toros de Fernando de la Mora, ganadería capaz de lo mejor para muchos y también de lo peor para otros. Ahora solo hace falta saber cómo embestirán los reseñados para Aguascalientes. Sin embargo la regularidad que ha mantenido esta ganadería en los últimos años, hace albergar esperanzas para una gran tarde de toros.

El 25 de abril, día de San Marcos, regresa El Juli para alternar con dos jóvenes promesas locales del toreo que están despertando una expectación inusitada: Leo Valadez que este año confirmará su alternativa en Madrid y Miguel Aguilar que por fin tiene su sueño al alcance de la mano, ahora hay que hacerlo realidad. Si los toros, de San Miguel de Mimiahuapam colaboran, puede ser una gran tarde de toros.

El 30 de abril vuelve Alejandro Talavante y esta es quizás la noticia taurina más mediática del serial. La reparación será en un mano a mano con Joselito Adame ante un encierro de Begoña, una ganadería que lleva algunos años triunfando en medio México y que destaca por la excelencia de bravura y clase en sus astados. De esta manera Talavante regresará a los ruedos mexicanos después de un retiro temporal que se produjo el 14 de octubre de 2018 en la Feria del Pilar. Adame por su parte saldrá a buscar la Puerta Grande contra viento y marea, solo cabe esperar que no sea un convidado de piedra.

Otro gran atractivo del serial es el regreso a la feria de Roca Rey y por partida doble. El peruano se presentará los días 22 y 24 de abril.

El viernes 29 de abril se presentará la ganadería de Xajay con Paco Ureña, Arturo Saldívar y Juan Pedro Llaguno, que hará su presentación como matador de toros en la feria.

El 7 de mayo la atención seguramente se centrara en el sustituto de Emilio de Justo, que alternará esa tarde junto a José Mauricio y Joselito Adame para lidiar un encierro de La Estancia, una ganadería injustamente mal considerada ya que rara es la vez que no echa un gran toro.

Las novilladas son fundamentales para la renovación del escalafón de matadores y, con ello para el espectáculo mismo por eso siempre será positivo que se celebre un festejo menor en este tipo de seriales. El resto de los carteles no van a defraudar porque incluyen figuras del toreo, triunfadores de la temporada, toreros locales y los que han salido relanzados de algunas plazas de primera categoría como la Plaza México, Guadalajara y León.

Elenco Ganadero

El toro bravo es el indiscutible protagonista de la Fiesta y como tal aparece anunciado en la próxima Feria de San Marcos. Por el coso hidrocálido desfilarán un abanico de las más prestigiosas ganaderías Begoña, San Miguel de Mimiahuapam, De la Mora, Bernaldo de Quirós, Xajay, Montecristo, Teófilo Gómez y el centenario hierro de Rancho Seco que está en buen momento -y que encima la matan dos toreros muy dignos y una joven promesa- entre otras ganaderías.

En fin, comienza este próximo domingo una importante feria, porque se encuadra en los umbrales de la nueva hora del toreo. Este es un paso adelante por parte de la empresa organizadora, y por lo tanto es bueno para la Tauromaquia en México y para la feria de mayor solera del país.

Es lo que digo yo.

Twitter @LuisCuesta_

Los carteles:

  1. Domingo 17 de abril 18:00 hrs.- 6 Toros de la ganadería de De la Mora para los matadores Miguel Ángel Perera, Armillita IV y Héctor Gutiérrez.
  2. Jueves 21 de abril 19:00 hrs.- 6 Toros de la ganadería de Corlomé para los matadores El Calita, Gerardo Adame y José María Hermosillo.
  3. Viernes 22 de abril 19:00 hrs.- 6 Toros de la ganadería de Bernaldo de Quirós para los matadores El Cejas, Diego Silveti y Roca Rey.
  4. Sábado 23 de abril 18:00 hrs.- 6 Toros de la ganadería de Fernando de la Mora para el rejoneador Fauro Aloi y los matadores El Juli, El Payo y Diego San Román.
  5. Domingo 24 de abril 18:00 hrs.– 6 Toros de la ganadería de Teófilo Gómez para los matadores Juan Pablo Sánchez, Roca Rey y Luis David.
  6. Lunes 25 de abril 18:00 hrs.– 6 Toros de la ganadería de San Miguel de Mimiahuápam para los matadores El Juli, Leo Valadez y Miguel Aguilar.
  7. Jueves 28 de abril 19:00 hrs.- 6 Toros de las ganaderías de Santa Fé del Campo, Manuel Castorena, Corlomé, Campo Grande, San Isidro y Puerta Grande para los matadores Israel Téllez, Roberto Galán, Nicolás Gutiérrez, José María Pastor, Jorge Didier y Manuel Gutiérrez.
  8. Viernes 29 de abril 19:00 hrs.- 6 Toros de la ganadería de Xajay para los matadores Paco Ureña, Arturo Saldívar y Juan Pedro Llaguno.
  9. Sábado 30 de abril 18:00 hrs.- 6 Toros de la ganadería de Begoña
    para el mano a mano de los matadores Alejandro Talavante y Joselito Adame.
  10. Domingo 1o de mayo 18:00 hrs.– 8 Toros de la ganadería de San Isidro para los matadores El Zapata, El Fandi, El Chihuahua y El Galo.
  11. Jueves 5 de mayo 19:00 hrs.– 6 Toros de la ganadería de Rancho Seco para los matadores Jerónimo, Fermín Rivera y López Simón.
  12. Viernes 6 de mayo 19:00 hrs.– 6 Novillos de la ganadería de Santa Inés para la Novillada de Triunfadores en la Plaza de Toros San Marcos.
  13. Sábado 7 de mayo 18:00 hrs.– 6 Toros de la ganadería de La Estancia para los matadores José Mauricio, Emilio de Justo y Joselito Adame.
  14. Domingo 8 de mayo 18:00 hrs.– 6 Toros de la ganadería de Montecristo para los matadores Antonio Ferrera, El Cejas y Diego Sánchez.

Venta de boletos en http://www.superboletos.com y en las taquillas de la plaza Monumental de Aguascalientes.

Deja un comentario