
Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA.
Una vez más antitaurinos -políticos- han dado en Zacatecas una lección de la falta de pluralidad y respeto que tienen hacia un gran sector de la sociedad, pero también a las tradiciones culturales de nuestro México. Zacatecas ha sido un Estado taurino por anatomasia, ya que alberga un importante número de ganaderías y tiene una larga historia taurina.
Lamentablemente ayer fue noticia por un acontecimiento extraño en esa tierra con tintes políticos y de revanchismo. Pues resulta que el juzgado segundo de distrito concedió un amparo a una organización “ambientalista” para suspender las corridas de toros de la Feria Nacional de Zacatecas (Fenaza 2022), la suspensión provisional, fue otorgada con el número de expediente 1050/2022 y publicada ayer. Esta acción fue promovida por el Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna), el 19 de Agosto pasado. Una vez concedido el derecho de audiencia a los responsables de organizar el serial taurino, la juez determinó concederle la suspensión provisional a Colecna, cuyo representante legal es el abogado Jorge Rada.
Y usted se preguntará ¿Quién es Jorge Rada?
Jorge Rada Luévano, es un abogado y aspirante a la presidencia de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas (CDHEZ), quien además trae un pleito casado con el gobernador David Monreal desde hace un tiempo y más ahora que la Comisión de Derechos Humanos de la Legislatura se desempolvó y entró a la dinámica de entrevistar a los candidatos a encabezarla. Una CDHEZ de la que Rada se quiere apoderar y como ya vió que por la buena no va a poder, se ha ido por la mala al intentar suspender los festejos taurinos del serial zacatecano para de esta manera presionar al gobernador.
Ante este escenario la pegunta que se hacen hoy los zacatecano es ¿Qué hará ahora el gobernador? Y es que el escenario está complicado para Monreal, porque me cuentan que le metió mucho dinero a la remodelación de la plaza y dejar a los zacatecanos sin toros en su feria y en su primer año como gobernador sería un punto menos a su decaída popularidad (quedó en ultimo lugar en el ranking de aprobación de gobernadores con una calificación de 28.3 el pasado mes de junio), además de que en la Legislatura ya no las trae todas consigo y menos con su fraccionada fracción.
¿Y adónde voy con todo esto?
Pues que la suspensión, que por cierto es todavía provisional, no tiene nada que ver con temas de animalismo, al contrario, esta manchada por la cochina política. La realidad es que al abogado Rada, carnívoro sibarita, le valen dos pepinos los toros y el resto de los animales, lo único que busca este señor es que le cumplan su capricho para olvidarse del tema del maltrato animal y de la “sensibilidad” de los espectadores.
Lamentablemente esto demuestra nuevamente la falta de pluralidad y respeto a las tradiciones culturales de nuestro México y sobretodo al pueblo de Zacatecas, porque al prohibirse las corridas de toros de la Fenaza 2022 el abogado Rada estaría afectando al sector económico y turístico de su ciudad por una cuestión personal. Y aquí nuevamente me pregunto, ¿Esta es la persona que quieren que presida la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Zacatecas? No, pues que jodida está la política y los derechos humanos allá en Zacatecas.
Es una tristeza que un individuo sin escrúpulos pueda anteponer sus ambiciones políticas sobre las fiestas, las celebraciones y las tradiciones de Zacatecas escudándose en la bandera del animalismo… habría que explicarle al abogado Rada que los criterios totalitarios y sectarios llevan a la exclusión de grupos en la sociedad (en este caso los taurinos). Y eso señor Rada tarde o temprano se paga con votos y el respaldo de la sociedad. Por fortuna la realidad es tozuda. Y por mucho que quieran estos individuos golpear a la tauromaquia, esta ha sobrevivido a través de su historia a toda la clase de ataques y no va a desaparecer pronto.
Y a todos esos políticos y turbios luchadores sociales que ningunean a los aficionados taurinos, sepan que los aficionados taurinos estamos de pie en todo el país y vamos a defender por todos los medios legales a la Tauromaquia contra personajes como ustedes, que se escudan en falsos movimientos animalistas, cobijados bajo una maquinaria politiquera, pensando que podrán ocultarle por siempre su verdadero rostro al resto de la sociedad.
Es lo que digo yo.
Twitter @LuisCuesta_


2 respuestas a “Es lo que digo yo: Sectarios, excluyentes… y equivocados en Zacatecas.”
NO Pos’ SI Compa … Pero que me dice de la gente AFERRADA a NO querer hacer lo Debido para BLINDAR la Tauromaquia en este PODRIDO y COCHINO Pais ???.. Creen que asi se va a llegar a algo bueno solo TAURINEANDO y echando CHORO a mas Poder ??? Creo que ya le llego la hora a los TAURINOS de dejar de ser tan PERMISIVOS y PEN#$%&!
[…] favor de la protección y derechos de los animales, confirmó la mañana de este lunes el licenciado Jorge Rada Luévano representante de dicha […]