
Por Luis Carvajal.
Cuarto festejo del Serial Novilleril 2022 en la Nuevo Progreso de Guadalajara en una tarde nublada con una entrada cercana al cuarto de plaza. Se lidiaron novillos de “Golondrinas” desiguales en presencia y desiguales en juego. Débiles en el tercio de muleta aunque empujando bien al caballo en el primer tercio. Destacando los lidiados en 2do lugar y 3er lugar. Al tercio salieron Gustavo Campos y Diego Martínez por buenos pares de banderillas.
Alejandro Adame se presentó en Guadalajara dejando constancia de sus avances en las filas novilleriles después de verle hace un año en el Cortijo “Los Fernandez”. A su primero lo recibió de una larga de rodillas, continuando por verónicas muy atropelladas y cerrando con una bonita media. En el quite se lució por gaoneras, con la muleta realizó una faena con poca estructura, pero con mucho aguante, el pitón izquierdo parecía ofrecerle mejores virtudes sin embargo el hidrocálido no lo vio claro. Estocada caída y leves palmas al igual que su primer enemigo.
Con el segundo de su lote un toro débil, noble y sin malas ideas ahí si instrumentó una faena aseada a un animal que no podía con su alma. El público cayó en la trampa de la “carretilla” y jaleó con fuerza una faena que terminó por parecer eterna. Entró a matar entre apuros y dejó una estocada caída, pero de efectos fulminantes que impactó en el tendido y se le otorgó una muy benévola oreja.
Tiene mucho por mejorar Adame y seguro estoy de que su constancia le hará hacerse un nombre propio en las filas novilleriles, lo importante que será en un futuro quitarse la sombra del apellido y conseguir un concepto de mayor naturalidad que le llene y conecte con el público.
El tapatío Ruben Núñez cayó de pie en su plaza. Es un novillero con oficio y su estancia en España le ha servido para evolucionar a pasos agigantados. Con el primero de su lote toreo a la verónica con garbo y recortó con una media personalísima. En el quite lució por chicuelinas y un bonito recorte soltando la punta del capote.
De rodillas comenzó su faena pasándose a “Ilusión” con un cambiado por la espalda para continuar de pie pegando series de derechazos muy templados. Lo mejor lo veríamos al natural después de un cambio de mano precioso que prosiguió de dos tantas de naturales ciñéndose con el novillo y demostrando de qué está hecho este torero. Se tiró a matar con mucha verdad y en buen sitio para llevarse la primera oreja de la tarde.
Con el segundo de su lote se le vio con oficio y conocedor de los terrenos, sin embargo poco pudo hacer ante la nula embestida del cierra plaza. Nuevamente se tiro a matar con mucha verdad, dejando una gran ejecución aunque la colocación del estoque fue defectuosa y le impidió secundar para salir triunfador indiscutible del festejo.
Emiliano Robledo dejó más dudas que certezas. Con el primero de su lote tomó muchas precauciones, acortando siempre las series, nunca logró encontrarle la altura a las embestidas que pedía el novillo. Se puso pesado con los aceros y se fue en silencio.
Con el segundo de su lote tuvo un buen recibo capotero a la verónica. El toro pedía una muleta mandona que le apretara y lograra hacerlo embestir, sin embargo el torero hidrocálido no aguantó las tardas embestidas de su enemigo y terminó echándoselo encima. El novillo ya no tenía ni una embestida sin embargo (mal) aconsejado por el callejón, se tiro al ensimismo y se llevó un par de volteretas sin mayor consecuencia, aunque lo dejaron verde del susto. Se tiró a matar pinchando, pero el novillo se hartó de su lidiador, doblando las corvas y prefiriendo la muerte.
Al final pensé en la importancia que es darle confianza a los noveles novilleros y tener gente preparada en el callejón que les hable y les oriente cuando las cosas van cuesta arriba. Es muy contradictorio ver en ocasiones a toreros retirados que poco destacaron en esta difícil profesión, siendo esa voz que no sabemos en qué puede contribuir al desarrollo y formación de los novilleros.
El próximo domingo en el cartel de triunfadores se anunció a seis novilleros y al rejoneador José Funtanet. Ante el percance de Julián Garibay se anuncia a César Pacheco, Eduardo Neyra, Jairo López, Rubén Nuñez, Alejandro Adame y Juan Dinastía con un encierro de Villar del Águila.
