Aguascalientes: Roca Rey hace lo mas torero en el triunfo excesivo de Adame.

Joselito Adame y Andrés Roca Rey, cortaron orejas en el festejo del 447 aniversario de la fundación de Aguascalientes. Mientras que Leo Valadez se tuvo que conformar con algunas tibias palmas del publico tras pasaportar un lote infumable compuesto por dos toros sin fuerza y ajenos a la bravura de Fernando de la Mora.

Por Juan Carlos ValadezDe SOL y SOMBRA. Fotos Serial Aguascalientes.

El rejoneador Tarik Othón abrió el festejo con una actuación correcta ante un astado que simple y sencillamente no fue bueno para el caballo. Por momentos el joven rejoneador lo hizo embestir y consiguió emocionar al tendido, pero todo en su faena fue muy disperso. No entregaba el morito fácilmente la cuchara y Othón tuvo que emplearse, para hilar un argumento de faena donde los quiebros tuvieran sentido y estética. Hubo petición de oreja que no fue concedida por el juez Cesar Pastor.

Anuncios

Joselito Adame aprovecho su localía y con su primero realizó una labor de enfermero ante una res desfondada y descastada. A pesar de ello hubo algunos muletazos templados que lograron conectar con sus partidarios. Señalo una estocada entera y se llevó sorpresivamente la primera oreja del festejo.

Con su segundo intento -sin éxito- templarle las complejas embestidas. El toro de “Don Fer” le exigía recurrir de todos los recursos a su alcance para tirar de él y robarle alguna embestida, pero Adame se dedico a tirar lineas (muy mal trazadas por cierto). Esto a la gente no le gustó y mostró su enfado. Herido en su orgullo regaló un astado del hierro San Pablo al que le cortó una oreja demasiado bondadosa y etílica. Al final salió en hombros gracias a sus fieles partidarios, pero su actuación en general ha sido liviana e insustancial.

La faena de mas calado del festejo llego de las manos de Roca Rey y se produjo en el segundo de su lote, el único toro potable del hierro de Fernando de la Mora, y que a diferencia de sus hermanos tuvo una nobleza encastada que le permitió al diestro peruano realizarle una faena emotiva con muletazos largos y templados por ambos pitones. Sobresalió de su trasteo la imaginación para improvisar y su firmeza exquisita, de no pincharlo en el primer intento, seguramente se hubiera llevado las dos orejas.

Su primero fue un toro soso, por su mansedumbre, falta de motor y casta. Sin embargo RR no opto por abreviar y alargo innecesariamente una faena que no tuvo recompensa. Emocionar con el toro bobo no es fácil.

Leo Valadez que llegaba presidido a este festejo de una importante campaña europea, intento agradar por todos los medios a sus paisanos, pero su lote fue el mas deslucido del encierro y no le permitió lograr su objetivo, por lo que se tuvo que conformar con el sonido de algunas palmas.

DE LA MORA / OTHÓN, ADAME, ROCA REY Y VALADEZ

Siete toros de Fernando de la Mora y uno de San Pablo (de regalo). Desiguales en presentación y de juego variado, entre los que destacó el lidiado en sexto lugar que recibió el arrastre lento.

El rejoneador Tarik Othón: Vuelta.

Joselito Adame: Oreja, división y oreja con leve división en el toro de regalo.

Andrés Roca Rey: Palmas y oreja.

Leo Valadez: Palmas en su lote.

Incidencias: Al concluir el paseíllo se entonó el Himno Nacional Mexicano. Las tablas del ruedo fueron decoradas con una tipografía tipo grafitti y un color azul que dividió a los asistentes. El picador Manuel Quinta fue ovacionado tras una gran vara en el sexto de la tarde, el único toro del encierro que dio pelea en el caballo.

Aguascalientes, Ags.- Plaza “Monumental”. Corrida de Aniversario. Buena entrada.

Deja un comentario