
Aprueba IECM dictamen para discutir la prohibición de las corridas de toros en la CDMX.
De SOL y SOMBRA.
Una iniciativa ciudadana obligará a que el Congreso finalmente discuta y vote las reformas contra las corridas de toros en la Capital.
Una propuesta similar, promovida por la Comisión de Bienestar Animal, permanece congelada desde diciembre del año pasado, cuando líderes del gremio taurino se inconformaron por las medidas.
Sin embargo, el análisis de este tema deberá ser retomado luego de que el Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló una proyecto ciudadano que pide a los diputados locales analizar reformas a las leyes de Espectáculos Públicos y de Protección a los Animales con el propósito de prohibir las corridas de toros en la CDMX.
“Ahorita lo que procederá es que entre a una suerte de proceso legislativo a partir de la propuesta que hace la organización de ciudadanos”, explicó el consejero Mauricio Huesca.
“Entonces, el Congreso de la Ciudad de México tendrá la obligación de llevar a cabo los actos tendentes a darle trámite a la iniciativa de ley, como si se tratara de un diputado o una diputada más que presenta la iniciativa”.
El IECM consideró que se trató de un hecho sin precedentes. Recordó que la Iniciativa Ciudadana está considerada como un mecanismo de democracia directa establecido en la Ley de Participación Ciudadana de la Ciudad.
Mediante esta los vecinos pueden presentar al Congreso proyectos, reformas, derogaciones o abrogaciones de leyes, entre otros.
“Es un hecho sin precedentes en términos de que estamos frente a una nueva Ley de Participación Ciudadana, esta nueva Ley prácticamente es de 2019 y es la primera que se propone en términos de esta nueva Legislación”, señaló Huesca.
Recaban firmas
La propuesta, que llegó al IECM el 7 de septiembre, la presentó una asociación identificada como Resistencia Defensa Animal, Colectivo, la cual debió presentar las firmas, nombres y claves de credencial de elector de los solicitantes.
Para que el Instituto avalara la iniciativa, los ciudadanos debían contar con al menos el 0.13 por ciento de las personas registradas en la Lista Nominal de Electores.
En total, entregaron 20 mil 90 registros, de los cuales 15 mil 546 fueron válidos, concluyó el Instituto. Estos correspondieron al 0.20 por ciento de la Lista Nominal, por lo que la iniciativa deberá ser turnada al Congreso.
Huesca detalló que los documentos que fueron rechazados es porque eran de otras entidades federativas o no cumplían con el Padrón Electoral.
Aprueba IECM dictamen contra corridas de toros
El Instituto Electoral de la Ciudad de México (IECM) avaló una iniciativa ciudadana mediante la cual, el Congreso local tendrá que discutir y votar la prohibición de corridas de toros en la Capital.
En una sesión, consejeros explicaron que el Instituto estudió una solicitud ciudadana, la cual cumplió, dijo, con el 0.13 por ciento de firmas de apoyo requeridas en la Ley de Participación Ciudadana.
Personal del IECM analizó y validó los nombres, firmas y claves de las credenciales de elector de 15 mil 546 ciudadanos, lo que equivale al 0.20 por ciento de la lista nominal de electores, explicó.
Al cumplir ese requerimiento, la iniciativa será analizada por el Congreso de la Ciudad de México.
“En un hecho sin precedentes, el Congreso Local deberá discutir, analizar y votar una Iniciativa Ciudadana que busca prohibir las corridas de toros en la capital del país”, divulgó el IECM.
Con información de Agencias Reforma.

Una respuesta a “Impulsa iniciativa ciudadana discusión por corridas de toros en CDMX.”
Colorin colorado este pinche cuentito se ha acabado señoritos taurinos…