
El diestro querétano en su primer año de alternativa ha sido una gran revelación por sus triunfos en plazas como Guadalajara, Aguascalientes, León y Juriquilla alternando con las principales figuras del toreo.
Por Luis Cuesta – De SOL y SOMBRA. Foto Erik Cuatepotzco.
Se dice que la madurez en los toros llega con el paso del tiempo, pero la juventud aporta frescura y valentía. Valor es justamente lo que posee el diestro querétano Diego San Román, un torero que en su primer año ha demostrado ser de armas tomar. Con su pureza y sobre todo su voluntad por ser alguien importante en la fiesta ha conseguido resolver su primera temporada completa como matador de una manera triunfal. Con poco más de una docena de festejos se ha convertido en una gran revelación consiguiendo sendos triunfos en las feria de León y Aguascalientes y posteriormente Guadalajara. Pero a la cadena de triunfos tenemos que sumarle tardes muy importantes en una plaza que lo ha aceptado como el nuevo torero consentido de la tierra: Juriquilla.
Con humildad, desentraña las claves de su éxito de la presente temporada y sus expectativas para el 2023.
Diego si observamos tú temporada 2022 fríamente, el solo hecho de haber obtenido triunfos importantes en Guadalajara, Aguascalientes, León y Juriquilla entre otras plazas de primera categoría, seria factor de peso para calificarla positivamente. ¿Es así?
Creo que no hay mejor palabra para calificar mi primer año de alternativa, ya que ha sido muy positivo. Esos triunfos en Guadalajara, Aguascalientes, Juriquilla y León significaron mucho para mi y me dieron mucha moral, porque verme acartelado en esas plazas con figuras del toreo que tienen más de 20 de alternativa y ponerme al tú por tú y ademas haber podido triunfar, fue algo que me dio mucha confianza. Esas experiencias fueron en lo personal y profesional muy importantes.
Haciendo un balance de tu temporada, ¿cuales consideras que han sido los aspectos mas brillantes en tu primer año de alternativa?
Creo que lo mas importante mas allá de los triunfos ha sido mi crecimiento personal, porque el estar lejos de casa viajando tanto, con la disciplina de levantarme todos los días a entrenar, con la ilusión a tope en todo momento y pasando ese miedo que no es el mismo miedo que se pasa con los novillos, me hicieron crecer mucho como persona y valorar algunas cosas que tengo, como por ejemplo las cosas sencillas: Mi familia o un abrazo de mis padres eso creo que ha sido lo mas brillante, porque gracias a los momentos duros de la temporada y de mi profesión, he aprendido a valorar más todos estos aspectos.
¿Has sentido el apoyo de la afición?
Si muchísimo, gracias a Dios ya he tenido la oportunidad de presentarme hasta dos veces en las plazas que mencionas, bueno en Guadalajara incluso tres veces y de la primera tarde a la ultima tarde se notó que la gente ya me conocía y que iba predispuesta a verme torear; en Juriquilla paso algo igual de la primera a la ultima tarde en donde sentí el apoyo de toda la afición de mi tierra. Lo mismo me sucedió en Aguascalientes o en Tlaxcala entre otras plazas donde he podido sentir que la afición ya me va conociendo más y se va enganchando con mi toreo.
¿Cual es tu planteamiento de cara al año que viene?
En realidad no tengo un planteamiento en concreto como tal, tú sabes que yo soy una persona de vivir el día a día, por eso no me gusta hablar del futuro porque hoy estas aquí, mañana no sabes. Entonces pienso solo en el día a día, por ejemplo ahorita estoy anunciado en Arandas Jalisco el próximo 12 de enero y es lo único que me ronda por la cabeza.
Son épocas especiales para todos los aficionados, ¿que les dirías a tus seguidores?
Así es, son épocas muy especiales y bonitas para todo el mundo por eso quiero extenderles a todos los aficionados y a todos mis seguidores una muy feliz navidad rodeados de todos sus seres queridos. Aprovecho también la ocasión para desearles a todos mucha salud para el año nuevo que viene y que sigan con la misma afición y las mismas ganas.
