Guadalajara se convertirá en epicentro taurino: Presentan ocho carteles para el inicio de su temporada 2023.

El coso de Nuevo Progreso abrirá nuevamente sus puertas el próximo 29 de enero después de una exitosa temporada 2022 que finalizó con más público del esperado, con importantes triunfos artísticos y que consiguió congregar a un gran número de aficionados jóvenes en sus tendidos que nuevamente se han interesado por los toros, provocando un inminente relevo generacional en sus tendidos.

En los carteles podemos ver un importante balance que sin duda dejará satisfechos al sector torista y torerista, ya que aunque sabemos que en Guadalajara hay mucha afición al toro, finalmente lo que el público quiere ver es a las grandes figuras del toreo con los jóvenes triunfadores que están destinados a convertirse en las próximas figuras.

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

La Plaza de Toros Nuevo Progreso de Guadalajara se convertirá nuevamente en el epicentro taurino de México y del Estado de Jalisco, con el inicio de su temporada 2023 que en esta ocasión incluyen siete corridas de toros y una novillada para festejar el Aniversario número 481 de la fundación de la Ciudad de Guadalajara y el aniversario número 56 de la inauguración del Nuevo Progreso, así lo ha anunciando el día de hoy la empresa EMSA mediante un comunicado.

Dentro de los carteles presentados podemos ver a todos los triunfadores de la pasada temporada como Leo Valadez, Arturo Macías El Cejas, Héctor Gutierrez, Diego San Roman, el diestro local Pepe Murillo y José María Hermosillo, junto a diestros más experimentados como Alfredo Ríos “El Conde”, José Mauricio, Ernesto Javier “Calita” y el matador hidrocálido Diego Sánchez, aún joven de edad pero con siete años de alternativa.

En el apartado de las figuras internacionales se anuncia al diestro francés Sebastián Castella, uno de los toreros consentidos del Nuevo Progreso desde sus inicios como novillero en esa plaza y que reaparece tras su retiro temporal de los ruedos.

Regresa también Andrés Roca Rey tras haber abierto la Puerta Grande el pasado mes de octubre, el rejoneador Diego Ventura y Antonio Ferrera una figura del torero impredecible, que siempre aporta un alto grado de misterio y de emoción a todas sus actuaciones.

Entre las novedades podemos ver el debut de Arturo Gilio y del rejoneador Fauro Aloi en un festejo mixto y el regreso de una corrida de rejones, así como la importante inclusión de un festejo menor con algunos novilleros locales como Rubén Nuñez, máximo triunfador de la pasada temporada de novilladas y ganador del trofeo “Manuel Capetillo” y la reaparición de Julián Garibay, tras la terrible cornada que recibió en España el pasado mes de septiembre. Otra importante novedad será el cartel de triunfadores con el que finalizará el serial tapatío y el merecido homenaje que se le realizará al Maestro Jorge Gutiérrez el próximo 26 de febrero.

Un punto que no hay que olvidar es que la afición de Guadalajara es eminentemente torista, y por ello la empresa ha seleccionado un elenco ganadero de gran nivel para los ocho festejos, con hierros muy del gusto de la afición tapatía como: Los Encinos, Santa Fe del Campo y Arroyo Zarco. Habrá también dos encierros de encaste español de las ganaderías de Enrique Fraga (rejones) y Barralva, una de las ganaderías favoritas de la afición tapatía por la cantidad de astados encastados que han lidiado en los últimos años.

Completan el elenco ganadero los hierros de Pozo Hondo, De la Mora y San Felipe Torres Mochas.

Precio y venta de boletos

Quienes adquirieron su abono en febrero de 2022, podrán adquirir las mismas localidades con un 20% de descuento. La preventa para abonados se llevará a cabo del 16 al 22 de enero en taquillas de la plaza. La venta libre de localidades y nuevos abonos estarán a la venta a partir del 23 de enero en taquillas de la plaza y a través del sistema electrónico de Superboletos.com, así como sus puntos de venta.

Con respecto a las entradas, hay que destacar que se trata de un ciclo taurino en donde habrá precios para todos los aficionados, desde mayores hasta jóvenes y que se mantendrán los mismos precios del 2022.

Cabe destacar que el serial taurino tendrá un efecto positivo en la economía de la ciudad, por el importante número de aficionados de otras partes de la República Mexicana que sin duda congregarán, especialmente en estos momentos en lo que se encuentra cerrada la Plaza México y que en automático convierte al coso de Nuevo Progreso en la plaza más importante del país.

Estos son los carteles de la Feria de Aniversario

Domingo 29 de enero: Seis Toros de De la Mora, para los matadores Alfredo Ríos “EI Conde”, el esperado regreso del francés Sebastián Castella y el triunfador de esta plaza Leo Valadez.

Domingo 5 de febrero: Seis Toros de Los Encinos para la repetición del triunfador de esta plaza Arturo Macías, la máxima figura Andrés Roca Rey y la presentación como matador de Arturo Gilio.

Domingo 19 de febrero: Seis Toros de Enrique Fraga para los rejoneadores Jorge Hernández Gárate, Diego Ventura y Emiliano Gamero.

Domingo 26 de febrero: Corrida en homenaje al matador Jorge Gutiérrez en el aniversario 45 de su alternativa, seis Toros de Pozo Hondo para el español Antonio Ferrera y los triunfadores de esta plaza Héctor Gutiérrez y Diego San Román.

Domingo 5 de marzo: Seis Toros de Santa Fe del Campo para el debut en esta plaza del rejoneador Fauro Aloi (con la actuación especial de los Forcados Amadores) y los matadores José Mauricio y Ernesto Javier “El Calita”.

Domingo 12 de marzo: Seis Toros de Barralva para los matadores Pepe Murillo, Diego Sánchez y José María Hermosillo.

Domingo 19 de marzo: Seis Novillos de San Felipe Torres Mochas para los novilleros tapatíos Julián Garibay, Rubén Núñez y Jairo López.

Domingo 26 de marzo: Seis Toros de Arroyo Zarco para matadores triunfadores mexicanos de la primera parte de la temporada 2023.

Newsletter

Una respuesta a “Guadalajara se convertirá en epicentro taurino: Presentan ocho carteles para el inicio de su temporada 2023.”

  1. Me parece excelente que los jóvenes Gutierrez, Valadez y Roca Rey regresen a lucirse a la Nuevo Progreso… pero, y Fonseca para cuando? En mi opinión es un joven auténtico en el ruedo, ojalá pronto tenga esa oportunidad y nos regale una gran tarde.

Deja un comentario