Una vaca de 450 kilos mata a Pascual Rodríguez, el ganadero que acogió en su casa a Juan José Padilla.

Por Jorge García Badía.

A sus 79 años, Pascual Rodríguez era todo vitalidad y a diario se encargaba personalmente de recorrer su Finca de la Macarena para alimentar a sus 40 toros de lidia y a sus 75 vacas bravas. “Lo que más le gustaba era salir a darle de comer al ganado”, tal y como confirma David Garzón, mayoral de la ganadería ‘Toros del Alamar’ que está de luto, al igual que todo el mundo de la tauromaquia, a raíz de la trágica muerte de este conocido empresario murciano, padre de la novillera Verónica Rodríguez y figura clave en la carrera del matador Juan José Padilla: ‘El Ciclón de Jerez’.

“Estaba al pie del cañón: no podía pasar sin ver todos los días a sus animales”, insiste desolado el mayoral de ‘Toros del Alamar’. “Ha tenido demasiada mala suerte”. Y no exagera un ápice en sus palabras David Garzón, puesto que el empresario ganadero Pascual Rodríguez ha perdido la vida tras ser embestido por una vaca que estaba de parto en su Finca de la Macarena, de 200 hectáreas de terreno que se extienden entre las localidades murcianas de Cieza y Calasparra.

“Una vaca que estaba pariendo le dio un porrazo y lo mató”, tal y como confirma David Garzón. El terrible suceso se produjo cuando Pascual estaba en la finca con su esposa, María. A diario, el empresario, acompañado de su mayoral o a solas, se subía a una furgoneta, equipada con un remolque, para darle de comer a las reses a primera hora de la mañana y por la tarde. Este sábado, fiel a su rutina, el ganadero cargó unas ramas de oliveras y se adentró por los terrenos al encuentro de los toros y de las vacas bravas. “Estar con el ganado le lucía mucho”.

“Como de costumbre, sobre las tres de la tarde, le llevaba comida al ganado, y una vaca que estaba pariendo se le arrancó”. La embestida que sufrió Pascual Rodríguez fue mortal de necesidad. Conforme el tiempo pasaba, empezó a cundir la preocupación en su esposa, María, al ver que su marido no regresaba a casa. “Su mujer comenzó a llamarle al móvil, pero no tenía cobertura porque se le rompió, fue entonces cuando su hijo Manolo subió a buscarle y se lo encontró muerto en la finca”.

El personal sanitario que movilizó el Centro de Coordinación de Emergencias no pudo hacer nada por salvar la vida de este empresario que llegó a gestionar la plaza de toros de Inca en Palma de Mallorca. “Cuando un animal está con dolores y contracciones es muy fácil que se te arranque, creo que murió más por el golpe que por una cornada”, reflexiona David, debido a que la vaca que estaba de parto pesaba más de 450 kilos.

Una de las personas que más apreciaba a Pascual Rodríguez era Juan José Padilla: el afamado diestro, conocido como ‘El Ciclón de Jerez’, que perdió un ojo en una grave cogida en Zaragoza. “El primer festival que toreó Juan José Padilla fue con Pascual”, según destaca David Garzón, mayoral de ‘Toros del Alamar’. “De hecho, cuando él llevaba la plaza de toros de Inca le tuvo viviendo en su casa de Palma de Mallorca, siendo un crío, de 8 años, que por aquel entonces se estaba formando como becerrista. El empresario y el matador eran íntimos”.

Prueba de ello son las imágenes de sus encuentros publicadas por el portal especializado en tauromaquia: El Muletazo. Además, ‘El Ciclón de Jerez’, cuando toreaba por tierras murcianas, se hospedaba en la Finca de la Macarena para llevar a cabo el ritual de vestirse con el traje de luces, justo antes de partir al coso taurino. El diestro andaluz no ha sido el único que ha pasado por la Macarena, ya que en la plaza de tientas que había habilitado el empresario también han preparado la pretemporada el matador Antonio Rubio y el novillero Manuel Perera.

Ahora su legado queda en manos de sus hijos: José Manuel, Rocío y la ganadera Verónica Rodríguez.

Publicado en El Español

Deja un comentario