“Mentiría si digo yo toreo de esta manera, estoy todavía en la búsqueda del concepto”: Eduardo Neyra.

Por Fransisco Vargas.

En lo que es la Octava Novillada de la Temporada 2023 de la Plaza San Marcos, a celebrarse el próximo domingo 9 de abril, encabeza el cartel Eduardo Neyra, quien con esta actuación sumará su cuarto paseíllo en el coso centenario. Platicamos vía telefónica con el joven duranguense por adopción aquicalidense, quien compartió para El Heraldo Aguascalientes su sentir sobre este importante compromiso.

“Nerviosismo para ser sincero, cada vez que toreo en la San Marcos los nervios son más fuertes, llevo varios días que me estoy despertando en las madrugadas, estoy soñando en la novillada, entonces mi mente está totalmente en el domingo en la novillada; pero la verdad es que como así mismo son los nervios, también felicidad y emoción de querer estar ahí ya en el patio cuadrillas liándome mi capote de paseo para partir plaza”.

Eduardo, crecen las emociones, alegría, pero también el sentido de la responsabilidad, ya que eres actualmente de los novilleros con mayor madurez:

“Así es, la verdad es que me toca abrir en la mayoría de las novilladas, pero también es el compromiso de que la gente diga, ‘vamos a ver la evolución de Eduardo Neyra’, eso es lo que al final de cuentas también quiero, que la afición y gente diga si estoy madurando, evolucionando, es por lo que realmente lucho y entreno día a día para ir mejorando”.

¿Cómo fue para ti taurinamente el año 2022?

“Me hubiera gustado matar más novilladas la verdad, pero bueno, las novilladas en que participé fueron en Durango, México, Aguascalientes en dos tardes, después Guadalajara en dos tardes y al igual participando también en la final, Campo Bravo, Cadereyta; esos fueron los festejos; creo que fueron buenos números y resultados, de preparación y campo, gracias a Dios si no es en una ganadería es en otra, ahí vamos buscándole poco a poco picando piedra”.

En este 2023, ¿cuántos festejos llevas?

“Solamente un festejo que fue en la Plaza Arroyo, la del próximo domingo en Aguascalientes será mi segunda novillada del año”.

Eduardo, sabemos que estás concentrado en la ganadería del empresario y senador Pedro Haces Barba:

“Efectivamente, llevó ya nueve semanas viviendo aquí en el rancho de don Pedro, la verdad que es preparación física al tope, porque estamos a 3 mil 100 metros de altura, eso ayuda muchísimo a la condición física, es despertar hacer ejercicio, entrenar, comer, ver videos, volver a entrenar, cenar; ahora sí que estar mentalizados y concentrados al cien por ciento en los toros”.

Agregó: “También hemos asistido al campo bravo, entre ellas a las ganaderías de El Batán, La Venta del Refugio, El Garambullo; entonces ahora sí que buscándole; mañana miércoles si Dios quiere, estaré en los ganaderos de Cortina Pizarro, me van a echar dos vacas; ahora sí que aflojando los nervios y soltándolos”.

En la preparación, ¿qué aspectos son los que estás puliendo?

“Ahora sí que intentando buscar el concepto, mentiría si digo yo toreo de esta manera y tengo este concepto, estoy todavía en la búsqueda de la perfección del concepto que yo quiero, y más aprovechando que estoy en la etapa de novillero, intentar de todas las maneras, no guardarme y quedarme con nada, y entregarme como siempre”.

Del cartel qué nos puedes decir:

“Es muy rematado, Joel Castañeda torero local, Emiliano Osornio que es también un buen novillero y la ganadería Castorena; maté una novillada de esta dehesa en Guadalajara y salieron buenos los novillos”.

Eduardo, te deseamos la mejor de las suertes:

“Muchas gracias, quiero agradecer la entrevista y el apoyo que este gran diario como tú me han brindado, espero ver a toda la afición el próximo domingo en la Plaza San Marcos; seguramente será una tarde muy bonita”, concluyó.

Fuente: El Heraldo.mx

Deja un comentario