Por Francisco Vargas M. / Fotos TauroNota y NTR Toros.
En lo que fue la Novena y última Novillada de la Temporada 2023 de la Plaza San Marcos, y tercera de selección, no hubo corte de orejas, tan sólo dos vueltas al ruedo, siendo estas para el mexiqueño Diego Garmendia y el aguascalentense Tomás Alejandro; la nota desagradable fue la cornada que sufrió el joven también acalitano Carlos Luévano, en la cara anterolateral interna del muslo derecho, cuando toreaba de muleta al cierra plaza.
Con poco más de media entrada y clima agradable, se jugaron cinco novillos de la debutante ganadería aquicalidense de la Alejandría. Primero, agarrado al piso; tercero, noble y fijo, pero duró poco; cuarto, bravo con recorrido y clase, palmas en el arrastre; quinto, tardo y de embestidas rebrincadas; sexto, rajado y manso. Uno de Castorena, que hizo segundo, enrazado y con recorrido.
SEBASTIÁN SORIANO (Vino de Burdeos y Oro) A “Tío Pepe” le dio las buenas noches de hinojos en el centro del ruedo con cuatro largas cambiadas, una chicuelina y recorte. Cubrió el segundo tercio con facilidad y lucimiento. Ante un novillo agarrado al piso, le sacó pases uno a uno a base de aguantar, mismo que el respetable le reconoció, siendo los mejores por el izquierdo, el lado más potable del cárdeno nevado. Estocada contraria poco tendida y dos golpes de descabello para palmas.
HIDALGO GARCÍA (Vino y Azabache) El segundo fue “Pollito”, de Castorena, alto de agujas, al que le trazó verónicas un tanto apresuradas y comprometidas. Tras lucirse en banderillas José Manuel López ‘El Chato’, quien reapareció después de la cornada y Alberto Cervantes se desmonteraron, tras estar efectivos en banderillas. Con un novillo enrazado cuando aguantó las fuertes embestidas, le extrajo aceptables pases con diestra, mientras que por el izquierdo no alcanzó ningún lucimiento. Al no sentirse sometido, el novillo se fue a tablas viéndose un tanto verde el hidalguense, quien de un golletazo acabó con la vida del burel entre el desaprobamiento del respetable.
FERNANDO VÁSQUEZ (Nazareno y Oro)
“Sanjuanero” lo recibió con verónicas jugando los brazos, cerrando con revolera, quitando vistosamente por tafalleras. Realizado su brindis, comenzó por bajo, siguiendo con una lucida faena por ambos lados aprovechando las nobles y francas embestidas del berrendo en cárdeno que no duró mucho, siendo desarmado en una ocasión; concluyendo con más por el derecho, intercalando con bello desdén, abrochando con ajustadas manoletinas. De varios pinchazos terminó, escuchando un aviso para palmas.
DIEGO GARMENDIA (Rosa Mexicano y Oro)
Situado en el centro del ruedo rodillas en tierra, se abrió de capa con “Gracias Aguascalientes”, al que ya incorporado lanceó con verónicas abriendo compás cerrando con media. Después de buen puyazo de Mauro Prado, al momento de quitar por chicuelinas Diego fue prendido de fea manera sufriendo una dislocación del hombro derecho, por lo que fue llevado a la enfermería, de la cual regresó para tomar muleta y brindar a Pedro Haces hijo e iniciar rodillas en tierra por alto y una primera serie con proyección por el derecho, siguiendo en ese tenor de entrega y valor, logrando series con temple, disfrutando de las bravas embestidas. Por el izquierdo naturales ayudados, siguiendo con más por el derecho atrasando la muleta, sufriendo nuevamente luxación del hombro derecho cuando pegaba la segunda manoletina. Dos pinchazos y estocada para dar vuelta al ruedo y palmas al novillo en el arrastre.
TOMÁS ALEJANDRO (Azul Celeste y Oro)
El quinto fue “Faraón”, mismo que le dio dos largas cambiadas cerrado en tablas, bregando para fijarlo cerrando con revolera, quitando enseguida por chicuelinas. En muleta brindó a ‘Chacho’ Espinosa para comenzar con doblones y darse a torear por ambos lados, logrando una faena de voluntad y mucho empeño a un novillo tardo de embestidas y rebrincadas, siendo sus mejores pases los logrados por el derecho, intercalando adornos como fueron cambios de mano por delante, cerrando con pases ayudados por alto. Pinchazo y bajonazo dando una vuelta al ruedo.
CARLOS LUÉVANO (Granate y Azabache)
El cierra festejo fue “Conchito”, mismo que embistió colándose por ambos lados, sufriendo un susto. En varas el novillo se escupió por lo que el público solicitó al juez fuera devuelto, cosa que no sucedió. En muleta con novillo manso y con peligro aventó la moneda al aire logrando meritorios pases, siendo en uno de ellos cuando sufrió lamentablemente la cornada, siendo el primer espada Soriano el encargado de pasaportarlo escuchando un aviso.

Publicado en El Heraldo de Aguascalientes.
