Fernando Robleño ofrece una interesante charla a la prensa y aficionados.
Por Francisco Vargas M.
Motivante resultó la charla que tuvo el matador de toros español Fernando Robleño, la tarde noche del lunes 16 de abril, con la prensa especializada y aficionados de Aguascalientes; a tan solo unos días de hacer su primer paseíllo en la Plaza Monumental, en lo que será la Cuarta Corrida del Serial Taurino San Marcos 2023.
Esta charla con el diestro madrileño, misma que fue conducida por Juan Antonio de Labra y Guillermo Leal, tuvo como escenario un conocido restaurante ubicado al norte de esta ciudad capital, misma que fue por demás interesante por todos los conceptos vertidos por Fernando Robleño, quien dejó ver su sencillez como persona y torero.
Para comenzar dijo sentirse a gusto y contento de estar en Aguascalientes, agradeciendo a los ganaderos que le han abierto las puertas de su casa, lo que le ha permitido vivir la experiencia de sentir la embestida del toro mexicano.
Señaló que después de tantos años de lucha, una de sus máximas satisfacciones, es el poder actuar en una de las ferias y seriales más importantes de América y México, como en Aguascalientes; por lo que es algo ilusionante.
Recordó que su primera experiencia en México fue siendo novillero participando en una novillada en Texcoco en el año de 1998, en lo que fue el Encuentro Mundial Tauromex, donde pasaportó novillos de la ganadería de Los Martínez.

Continuando con su primera comparecencia en la Monumental, destacó que lo pilla en un gran momento, lleno de madurez como torero.
Puntualizó que en sus 23 años de alternativa lleva aproximadamente 425 corridas de toros, 54 de ellas en la Plaza “Las Ventas” de Madrid, donde ha salido tres veces por la Puerta Grande, dos como matador y una como novillero.
Aseveró que en sus comienzos siempre tuvo que enfrentarse a las corridas llamadas duras, mismas que no ponen el camino fácil y que cuando se ve anunciando con ellas al saber no la pasa bien, pero cuando triunfa con estas es motivo de enorme alegría.
Dijo que nunca se ha rendido a su vocación y afición, lo que le ha hecho crecer como torero y seguir en el camino.
Dio a conocer también como nació su amistad con el empresario y ganadero Luis Alberto Villareal, esto gracias a un amigo que se lo presentó en España, amistad que con el tiempo ha crecido, por lo que matar su corrida lo ilusiona y de la misma manera lo compromete aún más.
En lo que toca a su lado humano, mencionó que tiene 14 años de casado y tiene dos hijos, uno de 11 y otro de 8 años, así como también que su afición a la fiesta de los toros es gracias a su señor padre, ya que desde pequeño lo llevaba a las corridas de toros, haciendo saber que en su familia no tiene antecedentes taurinos.
Vino un amplio espacio de preguntas y respuestas, en donde de manera clara, contestó cada una de ellas, en las cuáles a pregunta de un alumno de la academia taurina municipal, le dijo tanto a él como a todos los chavales que quieren ser toreros, que tengan vocación e ilusión y se entreguen al máximo en su profesión.
Publicado en El Heraldo de Aguascalientes