La Monumental de Aguascalientes fue testigo de un hecho histórico en esa plaza: la vuelta a la vida de un toro de la ganadería de Begoña, nacido para glorificar su especie, dar brillo a la fiesta y ser aclamado como uno de los toros más importantes del presente serial.
De SOL y SOMBRA
La octava corrida del Serial Taurino 2023 tuvo una de las noches más emocionantes de la feria hasta el momento, en un festejo que fue de menos a más y que cerró de la mejor forma.
En esta ocasión tras dos días de descanso la Monumental volvió a abrir sus puertas para recibir a Antonio Ferrera junto con los toreros locales Arturo Saldívar y Gerardo Adame, para lidiar un encierro de Begoña que estuvo bien presentado y que dio un juego variado, destacando los corridos en primero, segundo y séptimo lugar, que fue indultado.
Antonio Ferrera abrió el festejo con una faena variada y de buen corte, para cortar la primera oreja de la noche, sin embargo, en su segundo turno no estuvo atinado con el acero y dejó escapar la oportunidad de secundar su triunfo.
Por su parte, Arturo Saldívar vivió una noche que fue como una montaña rusa de emociones. Su primero de nombre, ‘Luis Ramón’ en recuerdo al comentarista Luis Ramón Carazo, era un astado bravo, pero que tenía su teclas y que obligó a Saldívar a realizar una faena enjundiosa y de mucha firmeza por la que fue ovacionado. Su segundo simplemente no le brindó opciones de triunfo. Y cuando parecía que la noche terminaría con un sabor amargo para el toreo local, decidió regalar un toro de nombre ‘Temerario’ que fue noble, enclasado y con mucha calidad en sus embestidas por ambos pitones. Saldivar entendió las grandes condiciones del astado desde un inicio y le realizó una faena muy completa, que levantó a toda la afición de sus asientos. Cuando su labor estaba hecha, el tendido se llenó de pañuelos blancos y el de Begoña recibió el indulto de manera unánime, para cerrar la noche de manera triunfal.







La otra cara de la moneda fue para Gerardo Adame que ha tenido una noche para el olvido. Con su primero batalló una enormidad y después se puso pesado con el acero hasta escuchar dos avisos. Con su segundo poco pudo hacer ante las pocas opciones que le brindó el astado y se retiró en silencio.
¿Por qué un indulto es un hecho excepcional en el toreo?
- El indulto de un toro es un hecho absolutamente excepcional, y todos los reglamentos taurinos así lo establecen, cuando una res por su trapío y excelente comportamiento en todas las fases de la lidia así lo merezca, al objeto de su utilización como semental y para preservar en su máxima pureza la raza y la casta de las reses".
- Deben concurrir tres circunstancias: primero, que el indulto sea solicitado mayoritariamente por el público; segundo, que lo solicite el diestro al que le haya correspondido su lidia; y tercero, que muestre su conformidad el ganadero.
- Una vez concedido el indulto, el toro pasa a ser propiedad de su antiguo dueño tras pagar al empresario la cantidad correspondiente, y es devuelto a la dehesa, donde, tras las curas pertinentes, se convierte en semental.

Ficha del festejo:
Toros de Begoña bien presentados, uno como regalo que fue indultado, de nombre «Temerario», número 31 con 526 kilogramos. Noble, bravo y con calidad. Primero y segundo, fueron aplaudidos en el arrastre.
Antonio Ferrera, oreja y al tercio.
Arturo Saldívar, al tercio, silencio y vuelta al ruedo tras el indulto de “Temerario”, con salida en hombros.
Gerardo Adame, silencio tras dos avisos y silencio.
Hoy continuará el Serial Taurino con Arturo Macías, Talavante y Leo Valadez con toros de Campo Real.
Monumental de Aguascalientes. Media plaza.