Daniel Luque es un torero que debería de ser imprescindible en la temporada mexicana por el gran momento que vive. Hoy salvó la tarde en Aguascalientes con dos faenas en las que puso el arte toreando muy despacio y con mucho temple.
De SOL y SOMBRA.
La penúltima corrida de la Feria de San Marcos 2023, tuvo algunos momentos para el recuerdo por parte de Daniel Luque, que hizo lo más torero de toda la tarde. Diego Sánchez también cortó una oreja, pero no pudo redondear su actuación con su segundo y José Mauricio se fue en blanco.
Los toros de San Isidro, bien presentados acusaron sosería y falta de fuerza en líneas generales, aunque por suerte dos de ellos se toparon con la capacidad de Daniel Luque que dio una clase de toreo. El torero de Gerena ha explicado en Aguascalientes con enorme solvencia como se construye una faena, cuando enfrente tienes un lote sin muchas posibilidades de triunfo.
El Festejo
El torero capitalino José Mauricio salió a buscar el triunfo con su primero, en una faena en donde pisó terrenos comprometidos. Cerró su labor con manoletinas y mató de una gran estocada que le hizo saludar en el tercio. Con su segundo, realizó una faena completa a un toro manso que no le ofreció muchas facilidades para pensar en un triunfo importante. Falló con el acero y se retiró entre división de opiniones.
El sevillano Daniel Luque está en su mejor momento como torero y lo demostró en Aguascalientes con su primero, un toro al que le realizó una faena con temple, firmeza y mucha clase. Por naturales bordo por momentos el toreo para terminar su labor con luquesinas. Señaló una estocada entera y le dieron una oreja de mucho peso.


Lamentablemente su segundo era un toro soso y vacío de raza, pero Luque no se vino abajo y consiguió sacarle algunos meritorios muletazos, aunque sueltos por las condiciones del toro. La estocada cayó ligeramente baja, por lo que la petición de oreja no fue mayoritaria y saludo en el tercio.
El torero local Diego Sánchez se llevó el mejor lote, pero no estuvo a la altura del compromiso. A su primero le cortó una oreja y en su segundo se mostró voluntarioso en una faena qué transcurrió entre altibajos. Se puso pesado con la espada y escuchó algunas protestas del tendido.
Al final del festejo Luque nos ha dejado ver porque es la figura del toreo del momento (junto con Roca Rey) y si los grupos empresariales de nuestro país son inteligentes, tendrían que programarle el próximo otoño e invierno en los principales carteles.
Opiniones
Sobre el festejo el diestro de Gerena comentó lo siguiente: “La verdad la corrida sacó bondad, pero nula y sin fondo, lo siento mucho por el ganadero porque es un gran ganadero, pero hoy la corrida no ha querido tirar para adelante; son cosas que pasan. He tenido triunfos importantes con esta ganadería en Guadalajara, Querétaro y por supuesto Aguascalientes; no fue a lo que venía, pero dentro de las circunstancias he dado todo lo que traía adentro y con el lote que tuve pienso que estuve por encima; me voy con esta oreja y con el cariño del público.”
Resumen del Festejo.
Seis toros de San Isidro, bien presentados pero sosos y débiles en líneas generales, destacando los corridos en tercero y sexto lugar.
José Mauricio: Al tercio y división de opiniones.
Daniel Luque: Una oreja y división de opiniones.
Diego Sánchez: Una oreja y palmas.
Plaza de toros Monumental de Aguascalientes: Poco más de media entrada.