Cambios en la cúpula de OneToro: adiós a todos sus directivos y traslado fiscal a un polígono de Sevilla.

El empresario sevillano Luis Garzón y sus socios Matías de la Puerta y Nacho Moreno de Terry toman las riendas de la nueva dirección de la compañía.

Por Jesús Bayort.

De aquel organigrama inicial, del que sólo han pasado tres meses, únicamente queda el alemán Moritz Roever como consejero delegado y máximo accionista. Explican que seguirá en un segundo plano, teniendo plenos poderes para su gestión el empresario taurino Luis Garzón –hermano del gerente de Lances de Futuro– junto a sus socios Matías de la Puerta y Nacho Moreno de Terry. Algunas lenguas viperinas apuntan a un desembolso de medio millón de euros para acceder a la atalaya de OneToro, algo que ni confirman ni desmienten. Sí explican que llegan de la mano del fondo de inversión Axon Partnerts.

Un dispendio económico

Sus nuevos responsables reconocen una serie de errores que algunos ya advirtieron durante su etapa embrionaria: compartir denominación con el portal Mundotoro –del que supuestamente aprovecharían su tráfico de usuarios–, disparatadas ofertas por las ferias contratadas para desbancar a Movistar –cifras que ahora se antojan insostenibles– y respetar los mismos emolumentos y derechos de imagen que sus predecesores. Ahora tratan de corregirlo: el nombre de Mundotoro ya ha desaparecido en beneficio del de su matriz (OneToro), aseguran que respetarán sus contratos con Sevilla, Madrid y Valencia durante los tres años contratados, aunque eso le limite el presupuesto para otras ferias de ese nivel como Bilbao, e intentan recomponer su lista de gastos.

Toreros y ganaderos comentan que la nueva dirección del canal les ha intentado bajar sus derechos televisivos, algo que ésta niega que sea así. Como también desmienten que se haya intentado reducir los honorarios de dos de sus más ilustres comentaristas, a quienes ha acordado respetar –al menos durante este año– el número de corridas y precio fijado inicialmente: «Respetaremos los contratos firmados anteriormente». Por otro lado, lamentan que haya «aficionados que le den la espalda al toreo por 1,5 euros que cuesta cada corrida de toros» para optar por la piratería. «Apoyar a OneToro es apoyar al toreo, porque no hace falta decir que posiblemente sea ésta la última oportunidad de la tauromaquia en televisión», apunta Moreno de Terry.

Heridos, aunque vivos

Tras la incertidumbre que generó el debut a trompicones del pasado Domingo de Resurrección, aseguran que «la curva de confianza ha ido mejorando progresivamente» y que ha «sobrevivido» a la caída que «creemos» que tenía Movistar tras la conclusión de la Feria de Abril y San Isidro. «Quizás nos hayan ayudado nuestros precios, la oferta de Pamplona y la parrilla tan interesante que ofrecemos durante el próximo mes con ferias como Valencia, Málaga, Huesca o Azpeitia, entre otras muchas», señala Luis Garzón.

Sobre su llegada al proyecto, recuerdan que Nacho Moreno de Terry ya mantenía una «fuerte amistad» con el CEO de la compañía cuando éste acudía a algunos de los cursos para aficionados prácticos que organiza junto a Eduardo Dávila Miura y Rafael Peralta –ahora comentaristas del nuevo canal–. «En plena ronda de financiación le presento a Luis –con el que trabaja en la empresa taurina Tauroejea– y a Matías, con el objetivo de que televisen algunas de nuestras plazas. Ahí ven ellos una oportunidad de negocio, así como yo observo que mi amigo Moritz está algo agobiado con el rumbo de su proyecto. Es entonces cuando decidimos comenzar a ayudarle paulatinamente, hasta que se empieza a apoyar más en nosotros y acabamos tomando gran parte de la operativa del canal».

A Mairena del Aljarafe

Es ahí cuando la empresa OneToro adquiere por motivos fiscales la empresa Alta Stream S.L., en propiedad del anterior director de Contenidos de ‘Mundotoro TV’, Pablo Romero, que gestiona el proceso de emisión de todas las corridas. Este cambio societario aparece en el registro mercantil desde este martes, en manos ahora de unos abogados catalanes y cuya nueva sede jurídica se encuentra en una de las empresas de Garzón en un polígono de Mairena del Aljarafe (Sevilla). Estos nuevos directivos del canal aseguran que no quieren «ningún tipo de protagonismo», aunque reivindican que «no sabemos qué hubiera pasado si tardamos más en llegar al proyecto».

Ahora plantean una continuidad en la programación del canal, con «contenido en directo durante los doce meses del año». Aseguran estar en negociaciones con ferias de distintos puntos del mapa americano, así como tratando de adquirir películas y contenido de otros países –Portugal y Francia como ejemplo– «para que sea un canal global». «Mejor dicho, queremos que sea la ventana internacional del toreo». «Hay que lograr que este proyecto sea viable y asequible para todo el mundo. También plural, que haya novilladas, ferias de menor importancia y enfocarnos al turismo, para que los municipios entiendan que hacemos una importante labor de promoción para ellos»

Publicado en ABC

3 respuestas a “Cambios en la cúpula de OneToro: adiós a todos sus directivos y traslado fiscal a un polígono de Sevilla.”

  1. Mientras no sea fácil contratar para ver los festejos iréis de mal en peor tiene que ser con un clip y tendréis cientos de miles de asociados mas

Deja un comentario