El diestro Morante de la Puebla, uno de los puntales del toreo durante las últimas temporadas, lo será también en la próxima Feria de Salamanca, donde actuará en dos de los seis festejos de abono programados, que incluyen la despedida de los ruedos del torero de la tierra Domingo López Chaves, el 21 de septiembre, después de 25 años de alternativa y el regreso del torero mexicano Leo Valadez, uno de los máximos triunfadores de la feria del 2022.
Todas las ganaderías anunciadas son salmantinas, se mantiene la novillada con picadores y el festejo de rejones no cerrará el serial el 21 de septiembre (Día de la Provincia) como es tradicional, sino que abrirá abono el 9 de septiembre para dejar el cierre y el protagonismo a la retirada de Domingo López Chaves.
El diestro salmantino, tras despedirse de la afición de Madrid el pasado 14 de mayo durante el ciclo isidril, y el 12 de junio de su Ledesma natal en la corrida del Corpus, colgará el traje de luces después de torear en la Feria de Salamanca.
Dejará atrás veinticinco años de alternativa desde que José Miguel Arroyo ‘Joselito’ le doctorara el 15 de septiembre de 1998 en La Glorieta, el mismo escenario donde dirá adiós a la profesión.
La empresa organizadora, Toreo Arte y Cultura BMF, ha contratado por separado a Morante de la Puebla y Roca Rey: el sevillano junto a Castella y Manzanares (16 de septiembre) y el peruano al día siguiente cerrando un cartel que abre Alejandro Talavante y completa Emilio de Justo.
Morante de la Puebla, único espada que hará doblete en el abono, acompañará a López Chaves en su despedida (21 de septiembre), a quien también escoltará El Juli en una corrida-concurso de ganaderías del campo charro.
Manuel Disoleguarde, después de reaparecer en Guijuelo el pasado 23 de abril ocho meses después de la gravísima cogida sufrida en Cuéllar (Segovia), debutará el 10 de septiembre en La Glorieta como matador de toros, al lado de Miguel Ángel Perera y Leo Valadez.
Los carteles anunciadores lucirán como reclamo un motivo artístico en el que se insinúa a las tres máximas figuras de la historia del toreo en Salamanca: Santiago Martín El Viti, El Niño de la Capea y Julio Robles, que alternaron juntos por última en una feria de salamanca el 14 de septiembre de 1979 ante astados de José Matías Bernardos.
Los carteles son los siguientes:
- Sábado, 9 de septiembre.- Toros de los Herederos de Ángel Sánchez y Sánchez para los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza, Sergio Galán y Guillermo Hermoso de Mendoza.
- Domingo, 10 de septiembre.- Toros de El Vellosino para Miguel Ángel Perera, Leo Valadez y Manuel Diosleguarde.
- Viernes, 15 de septiembre.- Utreros de Lorenzo Espioja para Valentín Hoyos, Ismael Martín y Mario Navas.
- Sábado, 16 de septiembre.- Toros de García Jiménez y de Olga Jiménez para Morante la Puebla, Sebastián Castella y José María Manzanares.
- Domingo, 17 de septiembre.- Toros de Puerto de San Lorenzo y de Ventana del Puerto para Alejandro Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey.
- Jueves, 21 de septiembre.- Corrida concurso con toros de las ganaderías de El Capea, Puerto de San Lorenzo, Garcigrande, José Enrique Fraile, Olga Jiménez y Hernamos García Jiménez para López Chaves, Morante de la Puebla y El Juli.

Una respuesta a “Doblete de Morante y despedida de López Chaves, ejes de la feria taurina de Salamanca 2023.”
[…] se despedirá en La Glorieta el 21 de septiembre, en la corrida concurso de ganaderías | El otro cartel estrella del ciclo anunciará a Talavante, Emilio de Justo y Roca Rey | La ganadería de Vellosino entra en el abono por el hierro de Domingo […]