Por Carlos Ilián.
El Juli, en su despedida por entregas, decía adiós a Madrid con la plaza a reventar y un público incondicional y entregado. El Juli, nacido en la Comunidad de Madrid, en la localidad de Velilla de San Antonio, no fue nunca, sin embargo, un torero “de Madrid”, todo lo contrario pues le costó sintonizar con la afición de la capital. Sin embargo hoy parecía que Madrid había sido su plaza a juzgar por la entrega de la gente desde la ovación en el paseillo, el clamor después del mismo y el fervor durante las dos faenas.
Para coronar la tarde de su despedida, ¿definitiva?, una salida en hombros por la puerta grande después de cortar dos orejas al quinto, un auténtico regalo de despedida. La faena a Faraón no habría pasado de ser una más en la que el oficio y la veteranía de El Juli despachaban con solvencia un compromiso ante la mansedumbre de un toro. Labor fácil de un trotamundo del toreo, curtido en 25 años de andar siempre en la parte alta del escalafón. Por supuesto que ante un público dispuesto a regalar la puerta grande los cambios de mano, el saber andar en la cara del manso y un espadazo mortal ya era más que suficiente para pedir con clamor las dos orejas.
Se había pedido una oreja en el primero del lote de Julián, un toto al que enceló con oficio por el pitón derecho para sujetar una embestida hacía los adentros pero al que mató de una fea estocada trasera y atravesada. En todo caso desde quella feria de Otoño de 1998, en la que un chaval de escasos 16 años se encerraba con seis novillos en esta plaza unos días antes de tomar la alternativa en Nimes, hasta el día de su despedida El Juli ha cubierto una importante trayectoria donde la prefesionalidad, y una enorme capacidad, además de un valor auténtico le han mantenido como figura en estas dos décadas. Adios Julián López “El Juli”, ¿Adiós definitivo a los 41 años y en plenas facultades…?
Uceda Leal dejó los mejores muletazos de la tarde en su primer toro, especialmente en el toreo al natural. El cuarto, un manso de libro, apenas le dejó otra opción que amarrar una embestida a la huída y matar con decoro. Uceda. otra vez impecable, sale de Madrid con decoro. Tomás Rufo anduvo despegado y ventajista en su primero y aprovechó la embestida noble del sexto para cuajar unos derechazos de rodillas templadísimos. Una vez de pié las cosas derivaron en una fena desigual, sin rematar. Cortó una oreja a rebufo del triunfalismo desatado por El Juli.
Plaza de Madrid. Primera corrida. Lleno. Toros del Puerto de San Lorenzo/Ventana del Puerto (3) muy desiguales de presentación y de mansedumbre declarada el cuarto, dejándose el resto sin emplearse de verdad. Uceda Leal (5), de malva y oro. Estocada caída (saludos). Estocada trasera y descabello (silencio). El Juli (6), de berenjena y oro. Estocada trasera y atravesada (saludos). Estocada (dos orejas protestadas). Tomás Rufo (4), de nazareno y oro. Estocada desprendida y cinco descabellos. Un aviso (silencio). Estocada (una oreja).
El cartel de hoy
Novillos de Guadaira para Álvaro Burdiel,, Alejandro Peñaranda e Ismael Martín
Publicado en Marca