Es lo que digo yo: Un otoño taurino y vibrante.

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

El otoño taurino nos ha llegado con mucho triunfos, despedidas y mucha gente en los tendidos que nos dicen que la tauromaquia sigue viva dentro de su eterna mala salud de hierro.

Lo primero que hay que destacar es que han habido triunfos importantes este fin de semana en Guadalajara Pachuca, Morelia, León y en Mérida, en donde Pablo Hermoso de Mendoza que está a punto de decir adiós en México, firmó una actuación para enmarcarla. El Maestro Pablo está recogiendo el cariño de los públicos y estos están disfrutando por última vez de la maestría del mejor rejoneador de todos los tiempos.

Otro que se ha destapado este fin de semana ha sido Héctor Gutiérrez, un torero que nuevamente está consiguiendo faenas importantes con regularidad y no de excepciones, como sucedió el pasado sábado en Pachuca.

Sebastián Castella abrió la puerta grande del Nuevo Progreso de Guadalajara con el corte de dos orejas a un toro de regalo del hierro de San Pablo, en una tarde en donde Antonio Ferrera y El Calita también cortaron una oreja. El Nuevo Progreso de Guadalajara sigue siendo una plaza exigente y así se lo demostró la afición a la terna del pasado domingo, en un festejo que parecía cuesta arriba pero que afortunadamente terminó siendo triunfal. La temporada continuará el próximo domingo 05 de noviembre con un cartelazo en donde actuarán el rejoneador Tarik Othón, Joselito Adame, Roca Rey y Leo Valadez con toros de Jaral de Peñas y un novillo de Corlomé para rejones.

Pero si hay un torero que se está llevando esta temporada ese es Diego San Román, que continúa encadenando salidas a hombros en casi todas tardes en las que se presenta como sucedió el pasado domingo en Merida, en donde demostró una vez mas que sus triunfos primaverales y veraniegos no fueron casualidad. Diego se ha subido al carro de las grandes tardes no sin dificultad, pero ganándose en el ruedo su puesto en cada tarde. Suya ha sido la temporada en México hasta el día de hoy.

En Aguascalientes se dio con éxito la corrida con la que se festejó la Fundación de la Ciudad pero con cierta polémica, esto debido al triunfo que obtuvo Isaac Fonseca en su presentación en la Monumental. Fonseca es un torero carismático que despierta simpatías y admiración por su arrojo, pero que por sus formas y concepto de toreo, seguramente irritará a lo más puristas en cada una de sus actuaciones.

No tengo la menor duda de que con Fonseca estamos ante un torero ambicioso y valiente hasta la inconsciencia, que parece estar entregado por completo a su principal misión: que es la de ganar dinero lo más rápido que se pueda y al mismo tiempo ser alguien importante y respetado en el toreo. Se dice fácil pero…

Al final del festejo un joven aficionado me escribió lo siguiente sobre la actuación de Fonseca y las distintas críticas que está recibiendo: “Lo que les molesta a los más puristas es que un torero contrario a su estilo intente convertirse en el número uno del escalafón” una vez que finalizó su comentario, guardé respetuosamente silencio por unos segundos y le dije que con mucho gusto obtendría una respuesta de mi parte, pero hasta que Fonseca se presente en Guadalajara el próximo cinco de noviembre.

Junto a Fonseca alterno Joselito Adame que reapareció en la Monumental de Aguascalientes, después del grave percance que sufrió en la Feria de San Marcos 2023. Pero aquello no fue un día de campo sino una batalla campal, esto debido a que un grupo de reventadores intentaron desconcertar a Joselito durante toda la tarde. Pero Adame lejos de perder los papeles, se sobrepuso estoico y con maestría al mal ambiente.

En el “Palacio del Arte” de Morelia se lidió un encierro bien presentado y de buen juego de la ganadería de Begoña para un festejo mixto, en donde el rejoneador Andy Cartagena inició con el pie derecho su temporada mexicana al cortar dos orejas y salir en hombros. Mientras que la matadora Paola San Román y el rejoneador José Funtanet, también dejaron buenas sensaciones durante toda la tarde.

Quien no tuvo la suerte de su lado en su reaparición tras una ausencia de más de 4 años de los ruedos, fue la torera michoacana Hilda Tenorio. Pero pienso que con el solo hecho de haber podido reaparecer después de tantos contratiempos físicos, su regreso se podría considerar por sí solo como un triunfo.

La juventud al toro

El pasado sábado en León arrancó la temporada de novilladas 2023 de manera triunfal, los novilleros se repartieron cinco orejas siendo el triunfador del festejo el novillero Daniel Prieto. La afluencia en el tendido pudo ser mejor, pero la nota positiva fue ver a muchos jóvenes en el tendido, siendo esto una parte muy importante y vital para la tauromaquia en la actualidad.

Algunas empresas han conseguido la difícil misión de atraer juventud al tendido en base a importantes campañas de publicidad en redes sociales y algunos medios tradicionales con promociones y localidades accesibles para los más jóvenes. Apostarle a la tradición familiar ya no es suficiente, pero afortunadamente los empresarios de la actualidad a diferencia de los de antes, están más empeñados en cuidar la clientela del mañana para asegurar la continuidad de su negocio.

Pero esto no debe de ser solo una misión del empresariado, los aficionados más veteranos y resistentes al cambio junto con los medios de comunicación, tienen que entender que la regeneración no solo pasa por la integridad del pilar básico del espectáculo, que es el toro, sino también está en atraer a las nuevas generaciones que aseguren la supervivencia de un ritual que forma parte de nuestra raíz cultural más primitiva.

Es lo que digo yo.

@LuisCuesta_

Deja un comentario