Guillermo Hermoso de Mendoza tomará la estafeta que va dejando su padre, Pablo Hermoso, en su campaña de despedida y por lo pronto este viernes en la Monumental Monterrey actuará por primera ocasión como rejoneador, encabezando un cartel juvenil.
Por Martín Banda.
El joven estellés de 24 años compartirá cartel con los mexicanos Leo Valdez e Isaac Fonseca, en la última corrida del año en el coso regio, donde se lidiarán dos toros de Bernaldo de Quirós para rejones y cuatro de Rancho Seco, para los dé a pie.
Como amador (novillero), Guillermo se presentó en dos tardes ante la afición, logrando salir a hombros el 1 de marzo de 2019.
“Fue una de las noches más bonitas que recuerdo, fue un cartel precioso con el maestro Ponce y Gerardo Adame en la cual pude cortar tres orejas y sentir a la afición todavía de novillero, ahora me da gusto poder presentarme como matador de toros”.
Doctorado el 5 de mayo de 2019 en Sevilla, de manos de su padre, Pablo Hermoso de Mendoza y Lea Vicens, Guillermo siente una gran ilusión de poder regresar a Monterrey, una plaza importante y conocedora del mundo ecuestre.
“Además de poder regresar, tengo la responsabilidad de estar a la altura de lo que supone la Monumental, espero verlos allá y agradecer por todo el cariño que nos está acogiendo la afición mexicana en esta temporada”.
Adelantó que a Monterrey traerá a lo mejor de su cuadra de caballos, algunos de los cuales también comparte con su padre.
“Van todos los caballos estrellas que hemos traído, desde ‘Berlín’, ‘Basajaon’, un caballo nuevo, pero que está a un gran nivel, ‘Ilusión’, ‘Malbel’, que también hace unas piruetas muy espectaculares, compaginados con caballos jóvenes y a la mejor puedo debutar alguno.
“Por todo lo que están toreando se están acomodando muy bien, ojalá los toros nos ayuden ese día y podamos mostrar el gran nivel en el que están ahora”, agregó.
Memo ya se presentó el pasado 27 de octubre en Juriquilla, donde cortó cuatro orejas.
Dijo que la temporada europea y mexicana está siendo muy productiva y emotiva, para padre e hijo.
“De mi parte, dentro de mi juventud, siento que hay mucha más madurez que el año 2019 cuando estaba empezando de novillero. Ahora ya estoy mucho más acoplado con los caballos, con un punto más de madurez y teniendo actuaciones más redondas que en aquel entonces.
“La temporada europea ha sido muy bonita e importante porque prácticamente la regularidad que he tenido ha sido altísima, ya que he podido salir por la Puerta del Príncipe de Sevilla, a hombros de Bilbao, Pamplona, Arles, Nimes, Málaga, de muchas plazas de primera y también la actuación que tuve en Madrid, que hubiera sido de puerta grande, ha sido muy constante y la valoramos como muy importante y positiva”, señaló.
Publicado en El Norte