Aniversario de la primera celebración de la Feria Nacional de San Marcos.

Por Mircea Mazilu.

Este año se cumplen 195 años de la primera celebración de la actual Feria Nacional de San Marcos, la cual se llevó a cabo entre el 20 de octubre y el 20 de noviembre de 1828. En aquella ocasión, la festividad tuvo lugar en el Parián, erigido un año antes para acoger a los vendedores de productos agrícolas y ganaderos durante el período de la fiesta. El recinto comercial ejercería la misma función durante los años siguientes, hasta que en la década de 1840 se instauró el Jardín de San Marcos, en el antiguo pueblo de San Marcos, a pocas cuadras de la actual Catedral de Aguascalientes.

Fue entonces cuando la celebración de la feria cambió de lugar y, con ello, el periodo del festejo. A partir de aquel momento, las fiestas pasaron a llevarse a cabo en el mes de abril para coincidir con el aniversario del Santo Patrono del actual Barrio de San Marcos.

En 1896 se inauguró la plaza de toros San Marcos y, con ello, la fiesta taurina que, junto al concurso de la coronación de la Reina y los juegos en el casino, representa una de las principales actividades durante la feria hasta nuestros días.

Con la llegada del ferrocarril a Aguascalientes, a finales del siglo XIX, la fiesta dejaría de ser local para tomar un carácter nacional, pues cada vez recibiría más visitantes de otros estados del país.

En 1958, el presidente Adolfo López Mateos elevó la feria a rango «nacional», lo que favorecería todavía más el turismo en Aguascalientes durante el mes de abril y, consecuentemente, convertiría a la Feria Nacional de San Marcos en una de las ferias más importantes del país.

Esto provocó que en la década de 1970 se edificara la Plaza de toros Monumental de Aguascalientes, la cual se reformaría en 1992 para aumentar su aforo a 15 mil espectadores.

Este año, la ciudad recibió a casi 10 millones de visitantes, lo que representa un récord histórico y convierte a la Feria Nacional de San Marcos en una de las más grandes de América Latina.

Entre las principales atracciones de la feria se encuentran el Campeonato Nacional Charro, las peleas de gallos, el Ferial, el serial taurino, la exposición ganadera, así como diferentes eventos deportivos y conciertos de artistas nacionales e internacionales.

Publicado en El Heraldo de Aguascalientes

Deja un comentario