Por Jaime Oaxaca.
Un “Esdrujulo”, así, mal escrito en el pizarrón, salvó la tarde de la tercera corrida de feria de Tlaxcala 2023, fue el nombre del segundo toro de la tarde, de la ganadería de De Haro, un negro entrepelado, justo de trapío, en este caso justo quiere decir que sí pasó, pero arribita de la raya.
Del ganado, nuevamente “tre y tre”. Se lidiaron tres toros de Atlanga, primero, tercero y quinto, según yo, sólo el quinto pasaba en cuanto a presencia. El que abrió plaza se descepó después del primer lance, fue sustituido por otro de ahí mismo. Segundo, cuarto y sexto fueron de De Haro, el que le conté, el cuarto que sí le faltaba esa rayita de trapío y el sexto que al público le encantó, un cárdeno muy claro que a la distancia parecía ensabanado de pinta. Fue ovacionado cuando salió al ruedo.
De los toreros Gerardo Rivera tuvo aviso y ovación; José Mari Macías, oreja y tres avisos y José Alberto Ortega, aviso y la oreja del cierraplaza.
“Esdrujulo” embistió con emoción en los lances de inicio. En varas, empujó, a mi parecer terminó defendiéndose, Víctor Moreno fue el varilarguero. En seguida, el burel fue inmediatamente al capote para el quite por gaoneras de José Mari. El toro acudió con prontitud y fuerza a los banderilleros, puso en problemas a Fernando García.
En el último tercio el Haro fue pronto, emotivo, bravo; embestía por ambos lados, atacaba con la cornamenta, no con el hocico, eso se llama bravura. José Mari, el menudo torero de Huamantla, pudo con el paquete, empezó doblándose, lo toreó muy bien por ambos lados, si acaso al final por el lado izquierdo faltó un poco de acople. Dejó una buena estocada, digamos que colocó la tilde que le faltaba a la u. El juez, concedió una oreja y “Esdrújulo” fue muy ovacionado rumbo al destazadero.
Después de la fortuna vendría el infortunio.
El quinto lugar fue para “Xochuco” de Atlanga. Nuevamente Chema se deja ver con las verónicas de saludo. Su quite es por chicuelinas después del puyazo de Fermín Salinas. Dos extraordinarios pares de banderillas de Gerardo Angelino, lo hacen salir al tercio por segunda vez en la feria.
El toro embiste, ahí está el huamantleco que lo torea bien hasta que el de Atlanga empieza a irse de la reunión y termina en franca huida. La estocada parece atravesada, todo mundo pensó que el toro doblaría, pero la vida es caprichosa. En lugar del posible corte de oreja que hubiera valido la salida a hombros, el toro regresa vivo a los corrales.
José Alberto Ortega dejó una buena estocada de efectos fulminantes que le valió la oreja, porque la faena no rompió debido a las condiciones del toro que realmente no traía gran cosa en sus adentros. Alberto realizó un quite poco común, fueron lances como saltilleras, pero sólo con la mitad del capote, lo dobló a lo largo. Otro buen par de banderillas de Angelino. Beto Inicia con doblones muy toreros, hay voluntad por parte del novel diestro, es su segunda o tercera actuación como matador de toros.
Al tercero lo espera de rodillas muy cerca de la puerta de toriles, logra dar el lance. Pica Moisés López y Ortega continúa con un quite por gaoneras. Fernando García deja un buen par de garapullos.
Para iniciar el último tercio, el toro se arranca de largo, Alberto logra pases por alto quedándose muy quieto, nos hace pensar en la posibilidad de una faena, hay buenos muletazos, luego “Chasquito” se raja. Al entrar a matar el toro mete el cuerno debajo de la camisa del diestro, todo quedó en susto, pero qué susto.
Gerardo Rivera fue a esperar al primero bis a porta gayola, el toro arrastra la pata izquierda, quizá un calambre, pero es débil. Gerardo lo banderillea, tres violines. La faena de muleta la inicia de rodillas pegado a tablas. Poco dura el toro y Gerardo es levantado sin consecuencias en el segundo intento de entrar a matar.
Al cuarto lo lancea a la verónica, fuerte la pica de Paco Salinas, el toro sangró hasta la pezuña. Gerardo decide banderillear. El primer par es muy trasero, al quiebro el segundo y termina con un violín. En el último tercio realiza una faena derechista, destaca una serie en que se ajustó y la gente lo jaleó, luego tres molinetes de rodillas. No anduvo certero con la espada.
En agosto pasado se dieron a conocer los carteles para la feria de Tlaxcala. Para la tercera corrida anunciaron 6 toros de Atlanga para Arturo Macías, Gerardo Rivera y Héctor Gutiérrez. Hubo cambios, algunos se dieron a conocer con menos de 24 horas de anticipación. Gerardo Rivera actuó, aunque ahora fue primer espada. Arturo Macías estaba en el tendido, en lugar de espada y muleta con micrófono y audífono, narrando en televisión internacional. José Alberto Ortega fue uno de los cambios. A final de cuentas el público, que hizo dos tercios de entrada, salió ganando con las modificaciones. Constató la buena tauromaquia de José Mari Macías. Y con la ganadería de De Haro llegó el toro triunfador de la feria, el tal “Esdrujulo”.
Fotos: Tauro nota y Jaime Oaxaca.




