Junto a su magistral cuadra de caballos, con quienes ha cautivado a los aficionados alrededor de todo el planeta, el histórico rejoneador se despedirá de los aficionados laguneros el próximo sábado, en Ciudad Lerdo (Durango).
Por Aaron Arguijo.
La leyenda del rejoneo mundial, Pablo Hermoso de Mendoza, se despedirá de los aficionados laguneros en la que será una corrida que quedará en la historia de la tauromaquia regional, para la que ya inició la cuenta regresiva.
El maestro navarro, en su campaña de despedida de las plazas mexicanas, vendrá a La Laguna este sábado 25 de noviembre, cuando hará un último paseillo en la Plaza de Toros Alberto Balderas, de Ciudad Lerdo. Desde la primera vez que Pablo Hermoso vino a deleitar a los aficionados laguneros, durante los primeros años del Siglo XXI, en la Plaza de Toros Torreón, cada ocasión en que ha sido anunciado en esta Comarca, ha sido un auténtico acontecimiento, nadie se quiere perder la oportunidad de verle actuar junto a su majestuosa cuadra de caballos y mucho menos en esta ocasión, en la que dirá “adiós” a los tendidos de la plaza lerdense.
TRIUNFAL CAMPAÑA
No viene Pablo Hermoso de Mendoza a retirarse ya exprimiendo sus últimas gotas como rejoneador, prueba de ello son las magníficas actuaciones que le preceden a esta cita en La Laguna, pues recientemente ha dado muestras de su enorme calidad en plazas de alta importancia durante su despedida mexicana. Apenas el pasado fin de semana, Pablo cortó dos orejas y rabo a un toro de Bernaldo de Quirós, para salir por la puerta grande en la Plaza La Jerezana, de Jerez, Zacatecas; fue ese, su séptimo rabo en la actual temporada de despedida.
Durante años, Pablo Hermoso de Mendoza ha sido nombrado “El Mejor Rejoneador del mundo” y no ha faltado a ese apelativo, pues más allá de la obtención de orejas y rabos, con su estilo ha reinventado el toreo a caballo. Ya en su temporada de despedida dentro de los ruedos mexicanos, ha emprendido su largo y nostálgico periplo de despedida del toreo, eligió a México como su punto de partida, ya que considera a este país como “su segunda casa”, no en vano, tiene una bella propiedad en el estado de Guanajuato, donde además de descansar, cría a sus caballos.
CUADRA DE CABALLOS
La actual cuadra de caballos que acompaña al maestro navarro, está conformada por una cuadrilla de equinos que cautivan a los espectadores en cada tarde: Barrabás, Alquimista, Churumay, Jíbaro, Murmullo, Nómada, Sherpa, Ágora, Disparate, Navegante, Talento, Alabama, Regaliz, Ingrato, Justiciero y Corsario, hijo del recordado Pirata, que durante tantas tardes de gloria, acompañó al rejoneador navarro.
NOSTALGIA EN LERDO
El cartel con el que dirá adiós Pablo es un sensacional “mano a mano” con la joven sensación de Querétaro, Diego San Román. Será ésta, la última ocasión en que los taurinos laguneros podrán ver en acción a Pablo, un hombre que revolucionó el toreo a caballo y que lo puso nuevamente en el gusto de los aficionados, al grado de llenar plazas a lo largo y ancho del planeta.
En pos de alcanzar los 30 años de haber tomado la aternativa, Pablo Hermoso de Mendoza se mantiene, por meritos propios, como una primera figura en el toreo ecuestre, siendo un parteaguas en la especialidad y referente obligado cuando se habla del arte del Marqués de Marialva. Con más de 2 mil 500 corridas toreadas, posee el récord de ser el rejoneador con mayor número de actuaciones en la historia de la tauromaquia mundial.
ALTERNANTE DE ALTURA
Junto al histórico rejoneador, se presentará el queretano Diego San Román, quien también buscará cautivar a los aficionados laguneros, quienes tendrán oportunidad de ver en plenitud, a una ya muy agradable realidad del toreo mexicano. Apenas hace un par de semanas, Diego cortó la única oreja del esperado festejo que fue denominado “Los Cuatro Fantásticos del Toreo” que se celebró en la Plaza de Toros Nuevo Progreso, en Guadalajara, hoy, el coso taurino más importante del continente americano, ante el cierre de la Monumental Plaza México.