LA DICTADURA DE PABLO HERMOSO y LA REVOLUCION DE DIEGO VENTURA

¿Los 2 amigos? o el bueno, el malo y el …

Por el Guerra

Muchos rumores circulan estos días acerca de las próximas corridas a celebrarse en nuestro país hacia finales de este mes de enero y durante todo el mes de febrero.  Pero quizás lo que más expectación causa al día de hoy, es la rivalidad entre los rejoneadores Pablo Hermoso de Mendoza y Diego Ventura que se a traslado desde España hacia nuestros ruedos.  Las redes sociales, taurinos y aficionados aplauden el nuevo aire que representa al rejoneo Ventura y rechazan abiertamente la censura que Pablo Hermoso  impuso en los últimos tiempos a los rejoneadores nacionales, los vetos a ciertos toreros de a pie, a empresarios, ganaderos y más que nada, un rechazo total al espectáculo mediocre que ofrecía el  rejoneador navarro en la mayoría de sus actuaciones en los ultimos tiempos, muy lejos de la calidad y del talento que de sobra atesora. Claro, estos reclamos llegan a su punto clímax 10 años después, con Diego Ventura  al frente.

Pero el Circo Atayde Hermoso no siempre fue así, en sus principios cuando vino por primera vez a México en 1999, sus presentaciones fueron cumbres, recuerdo especialmente una actuación en la Plaza México, el  5 de febrero del 2000. Cuando Pablo le corto las orejas y rabo al toro “Preferido” de Javier Garfias. Después vinieron temporadas muy exitosas, porque aquel hombre navarro sencillo cautivo a México con su historia, que era diferente a la de otros rejoneadores por sus origenes. Pablo ademas siempre proyecto una imagen de hombre sencillo y padre de familia, que  fue motivo de admiración entre la sociedad mexicana y el medio taurino mexicano.

Hay que recordar que en un principio Pablo alterno con todos los rejoneadores de México,  las plazas donde mas actuo en nuestro pais fueron las de Guadalajara, León, Juriquilla, Puebla, Monterrey y la México.  En una entrevista dijo que el público mexicano con el que más se identificaba era el poblano.

Es el único torero a caballo en la historia que cuentan en sus palmares haber salido a hombros por las cinco puertas más preciadas de la geografía taurina: Madrid, Sevilla, México, Bilbao y Nimes. Las tres primeras en una misma temporada.

Pero con el paso del tiempo esa imagen de sencillez fue cambiando, el dinero, los años y el titulo de mandón fueron moldeando su carácter así como sus últimas temporadas. Pablo camino solo por toda la republica mexicana hasta mediados del 2010 a pesar de que vinieron en los ultimos años sus compañeros, Fermín Bohórquez y Andy Cartagena, con los que por cierto también se negó actuar y que pasaron hay que decirlo sin pena ni gloria por México.

Mucho habrá que reclamarle a Pablo en estos ultimos 3 años, como sus excesivas imposiciones y faltas de respeto a sus compañeros de a pie, infracciones al reglamento taurino, el no querer alternar con rejoneadores. ¿Pero como pudo lograr todo esto? pues con un imán taquillero impresiónate, producto de años de hacer temporada en México, ademas de conocer el sistema taurino mexicano y sus debilidades a la perfecion.

Pero un figurón del toreo o del rejoneo por mas bueno que sea sin competencia con el pasar del tiempo aburre, la afición quiere ver rivalidad, quiere competencia y quiere que los reflectores apunten mas allá del rejoneador navarro.

México aplaudió y hasta lloro a Cagancho cuando se fue e idolatro a Hermoso de Mendoza, pero tambien con el tiempo  se formaron detractores que querían que le movieran la silla al mandón. Por eso llego Diego Ventura quien en tan solo 2 corridas de toros hasta el momento, ha levantado una expectación que ni Pablo levanto en su primera visita.

Hay que recordar que en aquel año de 1999 no existían los portales taurinos,  las redes sociales y Youtube, herramientas con las que llega el equipo publicitario de Ventura a México. Otro punto importante de Diego Ventura  es que si quiere actuar y competir con los rejoneadores mexicanos y ganarse  a la afición mexicana. Y mientras Ventura quiere alternar con todos, Pablo Hermoso de Mendoza evito en todo el 2010 anunciarse junto a Diego Ventura, que hoy quiere disputarle el cetro del toreo a caballo al navarro.

Pablo Hermoso este 2011 ahora convertido en el malo de la película se muestra huraño, se oculta de los medios, no da entrevistas y  no revela los planes de su temporada, mientras que Ventura se muestra contento en nuestro país, da entrevistas siempre sonriente a la cámara a sabiendas de que el próximo 16 de enero, con un triunfo en la Plaza México, habrá un relevo generacional en el trono del rejoneo en México. Al menos que Hermoso de Mendoza tenga otro plan.

El público de toros es cambiante y suele tener la tendencia de pasarse al bando de quien está en la oposición ¿pasara en México? Mientras escribo esta columna veo en las noticias que Pablo Hermoso no fue contratado este año en las tradicionales ferias de carnaval de Jalostotitlan y Autlan de la Grana en Jalisco, plazas donde Pablo Hermoso actuó desde su primera visita a nuestro país. ¿Es este el principio del final? ¿Hay lugar para dos figurones del rejoneo en México? o como decían en las películas de vaqueros, este pueblo es muy chico para los dos.

8 respuestas a “LA DICTADURA DE PABLO HERMOSO y LA REVOLUCION DE DIEGO VENTURA”

  1. ME GUSTA TUS COMENTARIOS PERO YA HERMOSO DE MENDOZA ABURRIO QUEREMOS ALGUIEN FRESCO Q SEA GENTE YO LO FUI HA VER A TLACOTALPAN Y LA VERDA VENTURA SE LA SACO ES BUENO Y GENTE LE GUSTO A TODA LA FAMILIA EN HORA BUENA VENTURA

  2. Pues aunque el artículo tiene un aire fresco y polémico yo , desde mi ventana que es la de muchos años viendo rejones y/o torear a caballo, debo decir que he visto los vídeos de las corridas de Querétaro y de Mérida y mi interpretación es otra muy distinta ; el rabo de la primera a un toro parado , sin bravura, y sin ninguna intención de coger, para mí no tiene ningún mérito , el primer toro que fué más vivo, más fuerte, con ése no pudo, no se hizo con él …
    en la corrida de Merida he visto un Ventura peor que en la vida , éste chico va para atrás en la forma de torear o bien se “viene abajo” cuando el toro mexicano saca de verdad su forma de envestir , lo ví con miedo, mucho miedo y no fué de frente en ninguna banderilla …
    Pablo Hermoso le ha dado dignidad, valor, y mérito al toreo a caballo … todos los compañeros deberían estar besando la huella que el deja porque ha equiparado el toreo a caballo al de a pié y el torero de a caballo al torero de a pié dando a ámbos la misma calidad y los mismos derechos , éso no lo ha conseguido nadie en la historia del Rejoneo ….¡¡¡VIVA EL REY!!!!

  3. Excelente columna. Valdria la pena terminar con la pregunta. Quien de los mexicanos dara la cara a esta nueva figura? Quien le respondera? Mis esperanzas en Jorge Hdez G. El buen oficio y el caracter la trae de tres generaciones. Su tio Jose Antonio ya le mostro una vez a Pablo Hermoso que en su tierra San Luis los toros los desorejan solo los locales, y las llaves de la puerta de la plaza las tenia el. Espermos ver eso en Jorge considerando Siempre la abismal diferencia en numero de festejos toreaods y en la cuadra de caballos. El corazon y la casta pueden supLirlo.

  4. Me gusto mucho este articulo, la verdad la pagina es muy buena, tiene un enfoque diferente a todo lo que hay alla afuera. Estoy de acuerdo con todo lo que dice el articulo, ojala Pablo Hermoso recapacite y vuelva a sus origenes porque estoy seguro que es mejor que Ventura.

    Me gusta el equilibrio que le ponen a la pagina entre el Guerra y Puntillero, sigan asi.
    Ojala y puntillero pudiera escribir de mas cosas que pasan en el toro y no solo de la Mexico.

    • Claro, Carlos…

      Tú crees que me voy a quedar con ganas de atravesarme por el sitio del Guerra y pegarle tres gaoneras en un quitazo a su toro? Claro que no, pero todo a su tiempo… “Que pa´ chongos Zamora y pá fresas Irapuato”

      Y como “Pa´los toros del Jaral, los toreros de allá mesmo” Pronto este “Puntillero” tan de La México, claro está, habrá de pronunciarse sobre la polémica ecuestre… Empezando en el “RadarTaurino” que ya viene.

      Te recomiendo (Se vale, no?) lo que escribí en mi última vistia por Qro, pueblo risueño: http://hardtimesnews.wordpress.com/2010/12/26/bienvenido-mr-marshall-diego-ventura-en-qro/

      Saludos y gracias.

Deja un comentario