
Sol y Sombra
—Apenas un mes después de sufrir fractura de clavícula en Colombia, vuelve a los ruedos mañana en Valencia. ¿Se encuentra ya al cien por cien? Si se está en ese tope, se acabó el cuento. Me siento mejor que antes de cogerme el toro en Medellín. La recuperación ha sido muy rápida. Al día siguiente de operarme, ya movía el brazo izquierdo.
—¿No hubiese preferido aliviarse y no reaparecer el día grande de una feria de primera? ¡Menuda presión! La presión será para otros; para mí, ninguna. No tengo prisa de triunfo, lo único que quiero es disfrutar y dar una dimensión buena en una plaza con la que tengo feeling. Nunca me he aliviado y no lo voy a hacer ahora.
—Le van los desafíos fuertes. Me motivan más. En las plazas importantes es donde está la grandeza.
—¿Dónde la hallará Castella este año? Siempre es un volver a empezar, con la suerte de que se renuevan ilusiones. Esta temporada el planteamiento es ir solo un día a la Feria de Abril de Sevilla, pues primó Aguascalientes, y otra en San Miguel. A Madrid iré tres tardes.
—¿Se siente más torero del Manzanares que del Guadalquivir? De siempre he conectado de modo muy especial con el público de Las Ventas, y no por haber salido a hombros, sino porque, aunque pase más miedo, estoy más a gusto.
—¿Hasta qué punto influye su nueva situación personal con mujer e hija? Delante del toro no se piensa. Antes y después, sí. Si no hay buen rollo con la pareja, supongo que puede influir y quitar el sitio, como en cualquier profesión. Pero eso de que una mujer acaba con el torero es un cuento chino muy grande. Y tener un hijo es maravilloso.
—Siempre ha mostrado su espíritu solidario, como en su encerrona por Haití. ¿Se plantea torear para ayudar a las víctimas de la hecatombe de Japón? Estamos todos conmovidos y he pensado muchas cosas. Descarto encerrarme con seis toros porque no pega otra vez, pero tengo claro que torearé a beneficio de Japón, y no en un festival.
—¿Cediendo los honorarios de una corrida importante? Ahí lo tiene. Eso será, algo grande. No puedo adelantar más.
—¿Su ambición rumia algún reto? Tengo en mente una gesta muy importante, pero ya se verá.
—Varias figuras estudian participar en un festejo en Barcelona para financiar la Mesa del Toro. ¿Estará allí? ¿En el tendido? (risas)
—¡En el ruedo! Quiero torear en Barcelona, pero no en esa corrida.
—A imagen de Camino y sus críticas al «colegueo» entre toreros, a usted no hay «G-10» que le imponga su ley. He demostrado de sobra mi respaldo total a la Fiesta, mi gran pasión, pero hago lo que estimo conveniente.
—Dicen que cuando la manada se une, el león se acuesta con hambre. Parece que Castella no está dispuesto a hacer «dieta» en la selva de los ruedos… La unión me parece muy bien para apoyar la Fiesta, como lo he hecho en el paso a Cultura, pero en el toreo jamás ha habido compadreo…
Twitter @Twittaurino