Sol y Sombra
Sebastián Castella será el único diestro que hará doblete en la próxima Feria de Beziers, su tierra natal. El empresario de la plaza de toros de Beziers, Robert Margé, ya tiene cerrados los carteles para su Feria, que se compone de cuatro corridas de toros, una novillada con picadores y dos novilladas sin picadores. Estarán presentes en el ciclo figuras de la talla de Ponce y Juli, Manzanares. También tienen cabida diestros franceses como Juan Bautista o Mehdi Savalli. Cerrará la feria una corrida de toros de Miura el lunes 15 de agosto.
–Viernes, 12 de agosto: Enrique Ponce, Juli y Castella (Daniel Ruiz)
–Sábado 13: Curro Díaz, Castella y Manzanares (Núñez del Cuvillo)
–Domingo 14: Juan Bautista, Luis Bolívar y Mehdi Savalli (Margé)
–Lunes 15: Matinal: T. Cerqueira, Cayetano Ortiz y Juan Leal (Tardieu)
–Lunes 15 agosto: Juan José Padilla, Rafaelillo y Serafín Marín (Miura)
Una respuesta a “Beziers 2011 – Corridas de Toros”
[…] ESTO…cadas Don Volapie 27 de mayo de 2011 EN LO ALTO: Todo indica que la torería mexicana va alcanzando niveles altos en el concierto internacional y ahora sí ya podemos decir que tenemos toreros de exportación, pues los representantes que han estado en España ya se están codeando con la crema y nata de la torería peninsular. Ahí tenemos a un Arturo Saldívar, matador de toros, y a Sergio Flores, novillero, que han tenido sobresalientes actuaciones en el orgullo de la tauromaquia que es la plaza de Las Ventas de Madrid. Hay que mencionar que se está retomando el prestigio acuñado por los toreros mexicanos de otras épocas que dieron mucho de que hablar hasta el punto de que en el reino de Cúchares, los mexicanos tuvieron que soportar muchas maniobras y sortear muchas piedras en el camino. Ahora los españoles están reconociendo abiertamente la capacidad taurina. Ahí tenemos a Saldívar y a Flores dignos representantes a los que la crónica les ha vertido elogiosos comentarios sin cortapisas. Así como a Juan Pablo Sánchez, que aunque está un tanto inactivo fuera de la isidrada, es un gallo con grandes espolones. Esperamos que Joselito Adame (no sabemos el resultado de su actuación de ayer) haya peleado el sitio que tiene y se haya sobrepuesto a sus alternantes de la talla de Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera. También está pendiente la actuación de Diego Silveti que no ha desentonado de sus congéneres y también están Arturo Macías, Fernando Ochoa, Fermín Spínola que vayan por sus fueros. Los tres tienen cualidades que pueden presumir. Y más atrás están los jóvenes matadores como Octavio García “El Payo” y Mario Aguilar, quienes tuvieron momentos luminosos y por diversos motivos no han dado el estirón en el concierto internacional, pero son los que no se achican, que tienen virtudes y que las pondrán sobre la arena de los ruedos peninsulares en sus campañas del año entrante.MEDIA: En el medio doméstico por la poca actividad que hay, después de la feria de San Marcos, hay algunos matadores y novilleros que están aleteando fuerte, pero que no se podrá calibrar su potencial hasta que entren en acción en las futuras ferias y corridas de toros que se programen. En Ciudad Juárez actuarán tres de los matadores jóvenes que han triunfado fuerte como son Juan Antonio Adame “El Bala”, Antonio García “El Chihuahua”y Gerardo Adame, que pueden escalar peldaños en el escalafón mexicano.Esperamos que sigan la línea que se han trazado rumbo al estrellato y den la pauta para que se coloquen en buen sitio las ESTO… cadas. DE SOL Y SOMBRA 27 mayo, 2011 […]