Y el encierro de Golondrinas no voló – Tarde fría con destellos de clase y elegancia.

En medio del frío, Ondarza rumbo al toro. Foto: Ernesto Valdés.

En corrida extraordinaria en el mes de diciembre en nuestra Sultana del Norte se ha llevado a cabo un festejo de 8 toros mezclando juventud y madurez entre los alternantes. A pesar del frío que se dejó sentir en la ciudad se celebró esta corrida a beneficio del Instituto Universitario Tecnológico de los Trabajadores (IUTT). En toda tarde de toros se aprende y deja algo para el comentario taurino.

Por: Ernesto F. Valdés Treviño – De SOL Y SOMBRA.

Y abreplaza el toro Candidato para el maestro Hernán Ondarza quien se volvía a vestir de luces en el coso regiomontano después de varios años de ausencia.  Cabe resaltar que en el último año ha andado muy activo toreando en distintos festivales y en tientas en diferentes lugares de la República Mexicana.

Ver a Ondarza manejar la capa es un placer ya que ejecuta en el recibo y en el quite una combinación de chicuelinas y chicuelinas antiguas terminando con una media de arte. Elegancia y distinción es lo que nos regala el regiomontano al ejecutar unas tandas por naturales con mucho sabor y torería.

El toro muestra nobleza que es aprovechada a cabalidad por el diestro quien se planta sereno y lo exprime por ambos pitones calando fuerte los olés en el tendido a pesar del frío ambiente que se dejaba sentir en la plaza.  Ejecuta un pase del desprecio de forma magistral.  Ya entrada la faena ejecuta una dosantina con cambio de mano con mucha sutileza que es aplaudido por parte del público.

Se tira a matar después de una gran obra de arte y lastimosamente pincha al burel…de haber acertado estaríamos hablando de 1 oreja segura y hasta 2 orejas como premio.  El tendido aprecia su labor y lo premia con vuelta al ruedo haciendo que la tare iniciara de buena forma.

Ondarza con su segundo astado de nombre Rector nos vuelve a regalar unas verónicas con “hondura” resolviendo de manera correcta y vistosa cerrando con una media de cartel.  Estampa torera con la mano izquierda y llega el momento de ejecutar nuevamente un pase del desdén que nos llega hasta el tendido y en el cual plasma su esencia artística en el ruedo.  Se pone pesado con la tizona y tiene que recurrir al descabello después de una estocada tendida.  Escucha palmas tras aviso.

Tocaría el turno a Alberto Espinoza “El Cuate” quien le toca enfrentar a Alcalde un castaño muy alto y muy bien presentado de pitones y que se lesiona un remo delantero al chocar con un burladero en el primer tercio de la lida.  Espinoza inicia su faena de muleta de manera escalofriante con un par de péndulos de alarido y un cambiado por la espalda que pone a todos al filo de la butaca.  Sin embargo, “El Cuate” anda pasado de revoluciones y le falta atemperarse ante este toro de fina estampa.

Sufre un par de desarmes ante la embestida descompuesta del burel al que a pesar de sus condiciones le logra ligar buenos muletazos.  Faena de riñones ante un toro que desarrolla mucho sentido.  En las postrimerías de la faena, el de Cadereyta Jiménez logra acoplarse con un par de tandas de naturales, farol incluido.  Se tira a matar decidido pero escucha los 2 avisos al esperar que el toro doble sin realizar intento de descabello.  Palmas.

Con el segundo de su lote y sexto de la tarde, “El Cuate” permite una lidia muy desordenada en banderillas que le costaría un poco sobre todo en el inicio de la faena de Líder un toro de 514 kgs. que ofrecía pocas opciones de lucimiento, no transmite al tendido.  Algo importante a resaltar es el pundonor que muestra en cada tarde y por lo cual al cruzarse entre los pitones es levantado de fea forma sin consecuencias.  Cierra su labor con manoletinas que gustan y realiza una excelente estocada en lo alto y de efectos fulminantes que es premiada con 1 oreja por parte del juez Antonio Quiroga.

Juan Antonio Adame realiza bonito saludo capotero con dos largas cambiadas de hinojos que provocan que el público de La Monterrey se anime recibiendo al Toro “Light” de nombre Diputado de tan solo 450 kgs. s quien le realiza otras dos verónicas de gusto y una revolera de forma vistosa.  Realiza quite por chicuelinas andantes.  Realiza brindis al diputado Martín González quien se encuentra en una barrera de sombra. Adame es un torero que de técnica sabe y lo despliega llevándolo a media altura ya que si le bajaba la franela, el toro se derrumbaría por su poca fuerza.  Realiza desplante de rodillas frente a la cara del toro que agrada a la afición su muestra de coraje y ganas de agradar.  Estocada entera delantera que la autoridad premia con una oreja.

En su segundo toro, Adame no se sintió agusto y despachó de forma rapidísima a Obrero, un castaño fuerte bien armado de 590 kgs. de peso y a quien el torero no realizó esfuerzo alguno para tratar de elaborar una faena.  Nada que destacar.  Pinchazo y silencio.

El tapatío Oliver Godoy quien recientemente había triunfado indultando a un toro de Mimiahuapam en la misma Monumental Monterrey quería confirmar dicho victoria esta tarde. Le tocaba en turno Estudiante un cárdeno negro  bragado de 512 kgs. y quien terminando su saludo con el capote le pierde la cara al toro por un instante y se lleva pequeño susto.

Buenas maneras del de Jalisco llevando al burel con chicuelinas antiguas.  El toro empuja al caballo y al inicio de la faena Godoy lo cita de largo queriendo realizar un quite por gaoneras y se lleva tremendo atropello del cual sale ileso de milagro.

El torero con un impecable vestido en obispo y oro saca la casta y le ejecuta un quite por chicuelinas mientras se notaba que seguía un poco aturdido después del encontronazo.   Se percibe una emoción en el tendido por la peligrosidad que mostraba el astado.  Toro que no vale al cortar las embestidas, calamochea y protesta mucho.  Lo mejor ha sido un soberbio pase de pecho.  Extrañamente no lo prueba por la izquierda y después de pinchazo mete una muy buena estocada fulminante.  El torero se autoadjudica una vuelta al ruedo que en realidad el público no la solicita.

Y ya de noche, el oriundo de la Perla de Occidente Oliver Godoy, recibe a un precioso berrendo Bebé bien armado de 590 kgs. cuando ya en los tendidos se convertía en una verdadera pachanga por parte de aficionados poco asiduos a la fiesta de los Toros.  Toro débil de fuerza en sus remos delanteros y rebrincado…toro que no vale y el torero bien con una gran disposición de quererle extraer algunos muletazos a pesar de las condiciones del astado.  Silencio.

Tarde de toros decembrina extraordinaria para los regiomontanos que nos gusta el arte de la fiesta de los Toros y en las que yo destacaría un encierro irregular, disparejo que no permitió del todo el lucimiento de los toreros.

Me quedo con la gran faena al primero de la tarde por parte de Hernán Ondarza que definitivamente es un torero elegante y con una clase irrefutable a pesar que no pudo tocar pelo a diferencia de Juan Antonio Adame y Alberto Espinoza “El Cuate” que cumplieron y cortaron un apéndice por coleta y el que no tuvo fortuna del todo fue el diestro Oliver Godoy quien ya tendrá mas tardes para sentirse torero.

    Twitter: @Netonn 

RESUMEN DEL FESTEJO.

Plaza Monumental Monterrey Lorenzo Garza. Asistencia: un cuarto de entrada en tarde nublada y fría. Toros de Golondrinas ganadería neolonesa de Don Oscar Domínguez Escobar Divisa: Naranja, rojo y gris. Desiguales en presentación y juego. Hernán Ondarza (azul marino y oro): Vuelta y palmas tras aviso; Juan Antonio Adame: (Turquesa y azabache) 1 oreja y silencio; Alberto Espinoza “El Cuate”: (Salmón y oro): Palmas tras 2 avisos y 1 oreja; Oliver Godoy: (Obispo y oro) Vuelta y silencio. 

Incidencias: Minuto de aplausos al inicio de la corrida recordando a los recién fallecidos Armando Rosales “El Saltillense” y el ganadero Pablo Labastida.

Deja un comentario