
Nada como el inmaculado sacramento de la recepción del espíritu que se renueva en la liturgia de la concesión del doctorado taurino. Tras un año taurino, el anterior, lleno de preguntas y disputas empresariales en San Luis Potosí, los taurinos potosinos envían con el cartel del próximo sábado el mensaje más necesario que podríamos en este momento, más que un matrimonio por conveniencia, se trata, al menos en apariencia, en un intento de concordia taurina al menos, estimable.
Por: Luis Eduardo Maya Lora – De SOL Y SOMBRA.
Se pasó todo un año desde los tiempos de la “Secesión de Tangamanga” –aquí lo explicamos (http://wp.me/paTPo-Wp) en De SOL Y SOMBRA hace casi un año para que llegara la cordura taurina a las tierras de la “Caja del Agua”, a la virreinal y porfiriana, San Luis Potosí.
La modernidad y el clasicismo pueden estar juntos cuando la clase es irrenunciable.
Y si a una ciudad como la capital potosina le sobra algo, eso es clase. Nace con ella. Taurinamente siempre ha tenido la nota, el sabor y claro está la afición, aun en sus momentos más bajos.
En medio de la “Guerra de la Cerveza” del año pasado, las Plazas potosinas parecían buscar la desconsolidación de la torería tan solo “por un puñao de parné”, el acumulado para la Feria. Cierto es que apunto de una crisis feriante las partes sentaron las bases en pos del respeto de Plaza a Plaza.
Sin embargo, lo interesante es y ha sido que en un acto contrario al taurinismo imperante, las empresas, incluso propietarias, de ambas Plazas han suscrito un acuerdo, una especie de aventura conjunta, a partir de la cual la abrumadora modernidad abraza el origen y la tradición en una taurina combinación que implica el beneplácito aun de los más escépticos.
Además, por si poco fuera, el ojo vigilante y participante de la Plaza México brinda aun más interés a esta alianza taurina que por grande se antoja todavía irreal, en un mundo, el taurino, donde muchos genios no caben en un solo costal.
Es lo de menos. Con beneplácito recibimos tal acontecimiento solo recomendando –cosa redundante pues ganaderos forman también esta unión- fundamentar la oferta taurina que se realice hacia los aficionados más hacía el toro porque, la virtud que está oculta en este momento de la lidia empresarial, es del toro –no solo el toro en apariencia- pues es del toro de donde la magia que capta y derrama el mal de montera en el nuevo aficionado surge.
Salvada esta excepción, el futuro taurino de San Luis Potosí debe de proseguir en la mejora de la Afición pues El Paseo que representa la tradición que nunca debe de morir ahí radica el reto empresarial de la alianza, encontrar la forma de que la elevación de El Domo de la Feria no derrumbe El Paseo Potosino, maximizando rendimiento y ofreciendo un espectáculo de calidad.
Que no quede en un buen deseo.
Y tras el rigor de lo corporativo, queda el derroche de una Fiesta.
Una boda es muy costosa –no solo en dinero- hay que estar muy bien decidido hay que arrimarse.
Quizá no es momento de ofrecer anillos de compromiso, pero eso no obsta para celebrar una primera comunión taurina, más si estamos en San Luis, bien merece acudir a la recepción del sacramento torero de Fernando Labastida, en evocadora y absolutamente potosina alternativa.
Recordarán los lectores de De SOL Y SOMBRA, aquella entrevista que el que escribe sostuvo con Fernando Labastida previo a su triunfo en La México. Un torero que se ilusionaba con una posible alternativa en Noviembre y por supuesto con México. Hubo un triunfo pero también una tarde de nubes y lluvia en su repetición. Labastida podrá ser taurinamente muy nuevo y verde, pero hay personalidad y sello.
Los toreros así, no se acaban en una sola tarde. Y mucho menos si enfrentan, tarde a tarde, al toro, el único y gran maestro, dueño absoluto de los toreros y que debe aportarle, tal como lo ha hecho toda su vida, aquello que saque lo mejor del joven Labastida, justo en un momento en que su gran familia, ganadera y, por principio, del más taurino abolengo alivian un poco al menos el luto con el abolengo de una alternativa.
Por ello deseamos que el encierro de la casa, de Arroyo Zarco nos ofrezca una muestra que enriquezca los blasones. Y los escenarios techados le vienen bien, como aquel castaño indultado por Mariano Ramos en Cuatro Caminos que le redimensionó su velocidad y elevo su toreo a fantasía charro-taurina en oportuna y áurea remembranza.
Un torero poderoso como “Juli” encuentra en su ahijado de alternativa un vínculo directo con su época de mocedad a pleno vivida por supuesto en San Luis y en todo México. Gerardo Gaya, amigo y alternante de “Juli” como novillero, actual apoderado del doctorando, ha expresado su gusto porque un torero al que ha ayudado tanto tome la alternativa del gran maestro de la tauromaquia contemporánea.
Claro está, que “Juli”, hoy en busca de lo excelso puede que encuentre en el Domo de la Plaza potosina eso que algún día, como recordamos, Mariano Ramos encontró en otro escenario igualmente cubierto, que el toreo es no solo un ejercicio ajedrecístico sino una inigualada fantasía. Eso busca “Juli” en tan solo cuatro tardes en México, acudamos porque lo va a encontrar.
Y en medio de su glorioso preliminar el Principado silvetista prosigue su marcha abandonando los caminos de Guanajuato para escalar el alto Bajío, en lo que será una prueba para los peregrinos, observar que Diego es capaz de desplazar a la Afición y convencerlos que su progreso es real y decisivo, con el brazo que vuele y extienda el viaje del toro. Poco a poco lo consigue, poco a poco se eleva.
Buena prueba par Silveti, delante de un encierro que exige fantasía casi celestial, esa que todo el invierno –y esperamos toda su vida- le ha alumbrado.
Y todo está puesto. Padrino, testigo y comulgante. La liturgia del toreo mexicano, con León en la dormida, indica que siempre, donde está el toro está la Fiesta, donde puede haber un matrimonio está, en absoluto y riguroso orden sacramental, una comunión.
Esa que no se dispensa y que este sábado en San Luis, bien puede valer un Potosí.
Ahí nos vemos.
Twitter: @CaballoNegroII.
PS. No. A este intento de crítico taurino no se le escapa del Radar, el Superdomingo de La México analizado será. Pero todo a su tiempo que –incluyendo el Aniversario- para todos hay.