De SOL y SOMBRA.
Lo que mal empieza mal acaba. Es por eso que el empresario de Condotrust, Marco Galindo, anunció que se suspende la última corrida de la llamada Feria de Quito. “Se elimina la última corrida porque no había suficiente dinero para seguir”, admitió Galindo.
En el último cartel de la feria estaban anunciados Daniel Luque, Diego Silveti y Antonio Nazaré, en el último festejo en Tambillo, donde se montó una plaza de toros portátil. Varias de las corridas empezaron con retraso por problemas organización. Incluso, algunos de los festejos se celebraron sin banda de músicos y con disco móvil. La tónica, en general, fue de media plaza llena y algunos festejos se celebraron con apenas 500 personas para una plaza con aforo para 4,200 aficionados.
Solo, una buena entrada se registró en la corrida de rejones, realizada el miércoles 4 de diciembre. Otra importante entrada se registró en la corrida donde actuaron Mariano Cruz Ordóñez de Ecuador, Iván Fandiño, de España, y el rejoneador Pablo Hermoso de Mendoza.
Galindo, portavoz de Hoteles Rooms Ecuador S.A., organizadora de la feria, dijo que decidieron hacer la feria taurina en Tambillo como una “prueba” para tomar el pulso al mercado después de que en Quito se suspendiesen las corridas con la muerte del animal en el ruedo.
La prohibición de las corridas taurinas en las que muera el animal en el ruedo era la pregunta número ocho de las diez que integraban la consulta impulsada en el 2011 por el Gobierno para, entre otros asuntos, cambiar también el sistema judicial y regular a la prensa.
Galindo aseguró que estaban conscientes de que “no habría retorno de la inversión”, de que “todo serían gastos” y pudieron llevar adelante el serial en seis tardes en las que vieron “resultados positivos” en la “parte artística pero poca movilización de la gente” a Tambillo, a unos 20 kilómetros al sur de Quito.
“Cuando vimos la proyección para el séptimo festejo, vimos que estaba muy bajita la venta de las entradas”, dijo al señalar que decidieron entonces cancelar la última corrida de la Feria.
Añadió que una vez realizada la “prueba” en un escenario portátil avanzarán en lo que llamó “plan dos” que incluye el diseño de una “plaza permanente” en Tambillo.
Galindo apuntó que “es comprensible” la molestia de los amantes de la tauromaquia por la cancelación de la última corrida y pidió que se “pongan en los pantalones de la empresa”.
twitter @twittaurino
Una respuesta a “Se suspende la feria en Tambillo ante las graves pérdidas económicas que sufre la empresa.”
La pregunta 8 de la última consulta popular fue la única fraguada en las calles. El Gobierno acogió ese pedido. Y pese a ello se manipulo la pregunta que inicialmente prohibia la muerte del animal como una forma de “entretenimiento” . Esta tradición retrógada tiene los días contados.