
Por Edgar Herrera.
Arrancamos un nuevo año, un nuevo paseíllo en el ruedo de la vida, nuevos retos por enfrentar, situaciones que lidiar y cornadas por recibir, todo siempre con la ilusión de conquistar la puerta grande.
Arrancaremos el año con la feria taurina León 2014 el próximo dieciocho de enero y se prolongara hasta el domingo dos de febrero, siete son los festejos y las apuestas de la afición son muchas, ojala que la plaza de toros “La Luz” se vista antes que de luces de dignidad, de verdad, de honestidad y de categoría. De lo más relevante un mano a mano entre uno de los nuestros Joselito Adame con el extremeño Alejandro Talavante y los toros de la casa ganadera de Begoña, la presencia de figuras europeas, así como los ases de la baraja taurina mexicana, pero como siempre existe el “pero”, veremos dos tardes a José Antonio Morante Camacho ¿Ya le regresaría el duende? ¿Los fantasmas ya regresaron al baúl del que nunca debieron de salir? Ojala que entre los propósitos de año nuevo del de la Puebla del Rio este la reivindicación con la afición mexicana. De las ganaderías seguiremos el camino de la mayoría de las ferias, tal vez hace falta que le pongan un poquito más de sentido de espectáculo y lograr así crear expectación, aunque al final eso está en las figuras y su comodidad. El serial como tal no tiene desperdicio, mas sin embargo un halo monotonía impide el remate de los carteles, ojala veamos corridas de toros y “La Luz” de león Guanajuato no se convierta en aquel cortijo pitado de blanco.
De León donde la vida no vale nada diría José Alfredo, que yo espero sí que valga, no quedamos en nuestras tierras donde se respira Torería, Aguascalientes y su plaza de toros San Marcos donde las tardes de febrero, marzo y abril su corazón se abrirá para albergara la temporada novilleril 2014, la cual al parecer comenzara el domingo nueve de febrero hasta ligarse con la feria de San Marcos por allá del 13 de abril, entonces se evalúa la posibilidad de dar diez novilladas, luego de la gran respuesta de la afición en la pasada temporada 2013, esperemos que el ambiente siga siendo el mismo y el listo se eleve cada vez más en todos los aspectos logrando así una temporada con la categoría y jerarquía que manda una tierra donde la fiesta de los toros es patrimonio cultural inmaterial.
Bueno para rematar nada mas esperar con ansia los carteles de las ferias con las que se remata la temporada taurina mexicana, ya que solo son cuatro meses los que nos restan, las sorpresas en cuanto a administraciones se refiere y claro, lo que el toro el rey de esto nos tenga destinado, que sigan con esa ilusión que se dice afición, suerte para todos que la borden y sobre todo que vivan con torería.
Una respuesta a “2014 Una nueva apuesta, renovación de aspiraciones e ilusiones.”
León, Guanajuato, donde la vida no vale nada… y la Fiesta Brava tampoco.