No explica su rechazo al galardón que distingue a quien apoya un concepto puro de la fiesta.
Por Antonio Lorca.
El matador de toros José Tomás ha decidido rechazar el premio taurino universitario Joaquín Vidal que desde 1995 distingue a una persona, institución o entidad que haya destacado por su apoyo a un concepto puro e íntegro del espectáculo taurino.
Este galardón, que cada año concede el Círculo Taurino Luis Mazzantini y la institución universitaria San Pablo CEU, y que desde 2002 incorporó el nombre de quien fuera crítico taurino de este periódico, Joaquín Vidal, quería reconocer la aportación del diestro de Galapagar a la tauromaquia moderna. El jurado había tomado su decisión de manera unánime.
De este modo, a finales del pasado mes de abril, representantes de la entidad organizadora se pusieron en contacto con el hermano del torero, a quien comunicaron la decisión del jurado y su deseo de que el aula magna de la Universidad San Pablo fuera el escenario para la entrega del premio.
El hermano de José Tomás delegó las gestiones en el responsable de comunicación del diestro, Israel Vicente, quien recibió un dossier con la historia del premio y una carta personal dirigida al galardonado en la que se le explicaba el apoyo de esa universidad a la fiesta de los toros y la oportunidad de que la presencia de Tomás se convirtiera en un referente para la juventud.
Según fuentes de la organización, Vicente quedó en contestar después de la reaparición del torero en la plaza mexicana de Juriquilla el pasado 3 de mayo; ante su silencio y la insistencia de los organizadores, la respuesta se pospuso para después de las corridas de Granada y León, en las que estaba anunciado José Tomás.
Finalmente, la pasada semana y mediante un mensaje de whatsapp, Vicente comunicó que José Tomás había decidido no aceptar ni recoger el premio que se le había concedido, sin más explicaciones por su parte.
El Premio Nacional Universitario de Tauromaquia Joaquín Vidal se entregó por primera vez en 1995, cuando se denominaba Premio Mazzantini, al entonces senador Juan Antonio Arévalo, y desde la muerte de Joaquín Vidal en 2002 cambió su nombre por el del crítico taurino por deferencia de su familia.
Los premiados en las doce ediciones anteriores han sido los toreros Pepe Luis Vázquez, Antoñete, Curro Romero, César Rincón, Luis Francisco Esplá y Rafael de Paula; los ganaderos Jaime de Pablo Romero y Victorino Martín; el ex presidente de Las Ventas Luis Espada; el senador Juan Antonio Arévalo; el crítico Joaquín Vidal y el conjunto de la afición de Madrid por ser la cátedra del toreo.
Via:
http://cultura.elpais.com/cultura/2014/07/08/actualidad/1404821776_836904.html