3ª Novillada Nuevo Progreso de Guadalajara: José Sainz vuelve a emocionar.

José Sainz. Foto Nuevo Progreso de Guadalupe Twitter.

Por Luis E. CarvajalDe SOL y SOMBRA.

Tardes como las vividas el día de hoy en Guadalajara son las que convencen a un nuevo aficionado a volver a una plaza de toros. Novilleros con personalidad y ganas de ser. Se lidiaron 3 novillos de San Francisco de Asis y 3 de Marco Garfias que vinieron a parchar el encierro anunciado.

En el cartel inicial estaba anunciado el novillero Juan Silveti que causó baja por una supuesta lesión en la ganaderia Pozo Hondo que lo imposibilitó de actuar este Domingo en la Nuevo Progreso. Volvió a Guadalajara sustituyéndolo el potosíno José Sainz que ya había dejado patentes sus maneras en la tarde inaugural del serial.

La tarde se la llevó entera José Sainz.

Con su primer novillo de Marco Garfias comenzó a templarle y a consentirle con el capote al son de la verónica permitiendo que el novillo de Garfias se mostrara con mucha transmisión y bravura. Con la muleta José Sainz demostró sus avances de estructurar sus faenas, entendiendo a la perfección a su primer novillo pegando los mejores naturales de la tarde y cerrando por luquesinas que le permitieron cortar la primera oreja de su actuación.

Con el segundo de su lote, mostró el don del temple que tanto añoramos los aficionados en el tendido. “Charrito” de San Francisco de Asis mostró nobleza y debilidad desde el capote, con la muleta entendiendo Sainz las carencias de su enemigo tuvo que llevarle muy toreado a media altura aprovechando las embestidas con clase de “Charrito”. Por ambos lados logró muletazos de gran calado que hicieron emocionar al respetable. Estocada ¾ tendida que logra hacer doblar al de San Francisco de Asis y conseguir su segunda oreja de la tarde. El palco se mostró benévolo y ordenó arrastre lento al novillo que careció de bravura y codicia para merecer dicho premio.

Juan Pedro Llaguno es un torero academico. Sus maneras hacen parecer tan sencillo el toreo que en ocasiones resulta frío para el tendido por su facilidad.

Con el primero de su lote poco pudo hacer por lo manso y distraído de su enemigo. Con 5to de la tarde salió a pelearle las palmas a Sainz desde el capote y aceptó el poner banderillas que emocionaron al tendido por el aguante en su tercer par al realizar un quiebro muy arriesgado que puso helado al público. Con la muleta comienza con cambiados por la espalda y una serie por derecha que parece que el novillo pudiera romper. Sin embargo cambia pronto su comportamiento y comienza a quedarse corto y a complicar la papeleta para el menor de los Llaguno. Algunos muletazos de buen corte, estocada caída y oreja al esfuerzo.

Eduardo Neyra tiene mucho por mejorar pero tiene algo que adolecen la mayoría de los novilleros hoy en día en México: personalidad.

Con el primero de la tarde poco pudo hacer con un novillo manso de Marco Garfias. Con el 6to de la tarde salió decidido a no irse en vacío recibiéndolo en el centro del ruedo mal logrando un par de largas afaroladas que emocionaron el tendido. Con la muleta tuvo una actuación regular que le valió para hacerse de una oreja alentada por un sector familiar que asistió a apoyarle.

Lo bueno: José Sainz está de regreso y va a dar de que hablar este serial de novilladas. El próximo Domingo actúa en La México y tiene la mesa servida para subrayar su nombre en el serial.

Lo malo: seguimos aguantando la incompetencia de algunos subalternos en la plaza “más seria” de México y no parece haber autoridad que proteja la seriedad del espectáculo.

Si cada Domingo tuviéramos una novillada como la vivida el día de hoy en la Nuevo Progreso, el futuro de este espectáculo estaría garantizado. No hay que perderle la pista a estos 3 novilleros que más de alguno pudiera convertirse en referente en nuestra baraja nacional.

Deja un comentario