
Por Luis Carvajal.
Se anunció junto a los primeros carteles de la temporada 2019-2020 la novillada de triunfadores del serial de Guadalajara teniendo como gran ausente por lesión al joven queretano Diego San Román. Se lidió un encierro bien presentado de Los Cues que ilusionaba en el papel pero que decepcionó en su juego por su debilidad y falta de bravura dando al traste a la tarde.
Abrió el cartel el joven potosino José Sainz que ha tenido sus mejores momentos de su temporada en Guadalajara aunque no ha podido refrendar su sitio en otras plazas importantes del país. Saínz con el abre plaza dejó destellos de su buen manejo de la muleta siendo coreada su actuación al natural, sin poder redondear su faena por derecho simplemente acompañando las embestidas de su oponente y dejando bonitos detalles de macheteo para cerrar su faena. Estocada entera aunque defectuosa. Un sector del público lo sacó al tercio.
Su segundo enemigo hubo que ser sustituido por el juez Alfredo Sahagún que esperó hasta el último momento para hacer valer su autoridad ante la molestia del respetable que reclamó desde los primeros lances la debilidad y posible lesión en una de las manos del novillo. El reserva de la misma ganadería fue un toro muy alto y zancudo que le costaba humillar, y aunque lo intentó jamás pudo Sainz hacerse de él. Se fue silenciado.
Juan Pedro Llaguno es un torero con mucha escuela y con una torería innata que conecta pronto con el público ocasional y el aficionado asiduo. Con el primero de su lote se gustó por verónicas muy templadas en los medios y con la muleta inició por doblones muy toreros, dejó un par de series por derecho e izquierdo, pintando trincherazos con mucha torería siendo el momento de mayor transmisión de la tarde un cambiado de mano que puso de pie al tendido. Ejecutó Juan Pedro unas manoletinas muy ajustadas para cerrar su faena, desgraciadamente no pudo refrendar su actuación con la espada hasta escuchar un aviso.
Con el 5to de la tarde tuvo también un momento trascendente al acceder a cubrir el tercio de banderillas y lucirse con buenos pares siendo el último el de mejor factura al ejecutar un galleo y un quiebro clavando los palos en todo lo alto dejando helado al público que agradeció con una cerrada ovación. Con la muleta Juan Pedro estuvo muy firme aunque nuevamente se puso pesado con los aceros estocada tendida y tuvo que descabellar. Muchas ganas de volver a verle.
Expectación había por ver a Miguel Aguilar nuevamente en Guadalajara. Sin embargo el primero de su lote un novillo abanto con el que jamás pudo acoplarse y se fue quedando corto en sus embestidas. Estocada entera defectuosa. Con el cierra plaza, nos deleitó con un bonito quite por gaoneras, empezó Miguel su faena por cambiados por la espalda, aunque pronto el toro se fue quedando parado y sin regalar una embestida dando pocas opciones a Aguilar. Estocada en todo lo alto que le valió una oreja, aunque protestada y por ende ser acreedor del trofeo “Miguel Capetillo”.
Sin lugar a duda 3 interesantes prospectos que vale la pena esperarles y verles con novillos que les permitan lucir sus grandes cualidades. No sabemos si alguno de ellos llegará a ser figura del toreo pero la ilusión permanece intacta.
Ya vendrán mejores tardes.
Pero más allá de los trofeos y formalidades, al final el verdadero triunfador del serial tiene nombre propio y es: Diego San Román. Su vibrante faena a “Joven Promesa” de San Martín quedó plasmada en la retina del aficionado tapatío que difícilmente olvidará lo vivido el pasado 6 de Octubre.
El próximo Domingo 10 de Noviembre se anuncia la inauguración de la temporada grande teniendo como aliciente la actuación del rejoneador portugués Diego Ventura que lidiará 2 toros de La Venta del Refugio, compartiendo cartel con Luis David Adame y Leo Valadez que despacharán cuatro astados de La Estancia.