Corrida completa de Bernaldo de Quirós para una tarde de máxima expectación en la Plaza México.

De SOL y SOMBRA.

Este domingo se celebrará la segunda corrida de la Temporada Grande 2019 – 20 con una corrida de máxima expectación con los toros de Bernaldo de Quirós como protagonistas principales. La terna está compuesta por Morante de la Puebla, Joselito Adame y ‘El Calita’.

A diferencia de la tarde inaugural hay una inusual expectación en el ambiente sobre un cartel que ha levantado muchas esperanzas. Personal de Tauroplaza -empresa que gestiona la Monumental- informó a este medio que desde ayer va creciendo la expectación de cara a la segunda corrida de la temporada y la venta de boletos se está disparando no solo desde la CDMX, sino desde distintos puntos de la República ante la alta expectación que ha despertado esta corrida entre la afición. La sola presencia de Morante en el cartel es señal de que habrá público de diferentes partes de la República Mexicana en la Monumental Plaza México.

Los boletos aún pueden adquirirse este día en las taquillas de la plaza y en el sistema Super Boletos. El festejo comenzará a las 16:30 hrs.

LOS TOREROS:

Morante de la Puebla nació en La Puebla del Río (Sevilla) el 2 de octubre de 1979. Tras intentar tomar la alternativa en Sevilla, la recibe finalmente en la plaza de Burgos el 29 de junio de 1997, con César Rincón y Fernando Cepeda, ante toros de la ganadería de Juan Pedro Domecq. Confirma la alternativa en la plaza de toros de Madrid, el 14 de mayo de 1998, con toros de Sepúlveda; Julio Aparicio fue el padrino y Manuel Díaz ‘El Cordobés’ el testigo. Confirmo en la Plaza México en la corrida navideña del 25 de diciembre del año 2000, teniendo a Miguel Espinosa “Armillita” como padrino de confirmación, en presencia de Ignacio Garibay y ante ejemplares de la ganadería de Julio Delgado. Aquella tarde del 25 de diciembre, Morante saldó su actuación con el corte de una oreja. El toro de la ceremonia llevó por nombre “Canelo”, herrado con el número 363. Es apoderado por Toño Matilla.

Joselito Adame nació en Nacio en la ciudad de Aguascalientes (México) el 22 de marzo de 1989, debutó con picadores en Millas (Francia) el 07.08.2005 en un cartel completado por Sergio Serrano y David Esteve con novillos de Andrés Ramos . Hizo su presentación como novillero en la plaza de toros de Las Ventas (Madrid) el 09.07.2006 acartelado junto a Javier Benjumea y Antonio Joao Ferreira con novillos de Corbacho Grande. Tomó la alternativa en Arles (Francia) compartiendo cartel con “El Juli” y Juan Bautista con toros de Antonio Bañuelos el 07.09.2007. Confirmó su alternativa un ocho de febrero del 2009 en la Plaza México llevando como padrino al maestro valenciano Enrique Ponce, mientras que como testigo fungió Arturo Macías con toros fueron de San José. Confirmó la alternativa en Madrid el 25.05.2011 acartelado con Sebastián Castella y Miguel Ángel Perera con toros de Alcurrucén.

Ernesto Javier Calita nació en Naucalpan, Estado de México, el 24 de octubre de 1990. Debutó con picadores el 26 de junio de 2008, en Simancas, España. Alternó en aquella ovación con Mario Aguilar y Francisco Pajares con novillos de Luis Algarra. Debutó en la Plaza de Las Ventas en Madrid el 17 de agosto de 2008, con el novillo “Velero” de la ganadería de los Hermanos Domínguez Camacho. Alternó con Raúl Martí y Miguel Hernández “Miguelín”.

Tomo la alternativa el 22 de noviembre de 2009 en la Plaza de toros México teniendo como padrino a Manolo Mejía y de testigo a José Mari Manzanares con el toro ‘Canastero’ de Julio Delgado.

LA GANADERÍA:

Don Ignacio Morales Perea fundó originalmente esta casa ganadera en 1981 con el nombre de Los Morales. Para ello utilizó como pie de simiente 40 vacas de Campo Alegre, 40 de San Miguel de Mimiahuápam, 15 de Vistahermosa y 10 de Jaral de Peñas, con 4 sementales de esta última divisa. Dos años más tarde agregó 35 vacas y un semental de Garfias y luego 2 sementales de San Martín, uno de De Santiago y otro de Garfias. Lidió por primera vez el 21 de marzo de 1985 en Irapuato y en la Plaza México se presentó el 22 de septiembre de 1991 con seis novillos para Oscar San Román, Jorge Mora y el colombiano José Gómez Dinastía. En junio de 1993 Don Ignacio enajenó la ganadería al matador Javier Bernaldo, su actual poseedor, quien le cambió el nombre a Bernaldo de Quirós, así como el hierro y la divisa. Después de una rigurosa selección agregó vacas y sementales Reyes Huerta y San Martín. Lidió por primera vez con su nuevo nombre el 10 de julio de 1994 en la Plaza México, seis novillos para Diego Bricio, Marcial Herce, quien le cortó una oreja a “Soñador“, cuarto de la tarde, y Guillermo González Chilolo. Lidio su primera corrida de toros el 17 de septiembre de 1994, en San Miguel de Allende, con seis toros para David Silveti, Aurelio Mora El Yeyo y Arturo Gilio. El 14 de enero del 2001 se presentó en la Plaza México con seis toros para Oscar San Román, Julián López El Juli e Ignacio Garibay. La corrida fue muy buena y fue considerado el mejor encierro de esa Temporada Grande.

Twitter @Twittaurino

Deja un comentario