Así es Toroflix, el Netflix Taurino.

De SOL y SOMBRA.

Hay una nueva propuesta y competencia para el canal Canal toros de Movistar+ y se llama Toroflix. Qué cómo su propio nombre lo indica es una especie de Netflix dedicado al mundo de la tauromaquia.

Toroflix será un servicio con una programación especialmente pensada para los aficionados al mundo taurino. Seguramente ya muchos la conocen, ya que ha estado promocionándose a través de las redes sociales.

Digo Ventura y Andrés Romero son los dos rejoneadores que están detrás de esta plataforma, ademas cuentan con el respaldo logístico del empresario de telecomunicaciones Raúl Martín. También cuentan con la producción audiovisual de Carlos López, un profesional vinculado con el mundo de la televisión con varios años de experiencia.

Lo que comenzó como un proyecto entre amigos ahora se ha transformado en una realidad. Algo que, según sus propios creadores, era para adaptar el mundo de la tauromaquia a las nuevas tecnologías. Algo que aún estaba muy distante y con el que pretenden acercar a más gente joven. Incluso a aquellos jóvenes que jamás han pisado una plaza de toros.

No obstante, tampoco es la primera iniciativa que usa la tecnología para promocionar el toro… Otro ejemplo es Tauroten.

Contenido de Toroflix

Toroflix ofrece un contenido que se ha estado fraguando en los últimos 6 meses con una idea revolucionaria de base dentro del mundo del toro, aunque muy común fuera de él, ya que simplemente es una plataforma de streaming.

Con este ‘Netflix’ Taurino los suscriptores tendrán una gran cantidad de contenidos bajo demanda, con algunos programas exclusivos que no encontrarás en otros servicios. Entre ellos podrás encontrar desde entrevistas a personajes ilustres del mundo del toreo, hasta eventos de tauromaquia transmitidos por esta plataforma, así como programas para conocer el mundo del toro desde dentro, novilladas, etc.

Esta plataforma también se ha propuesto a apoyar a todos aquellos que quieran comenzar en el mundo del toreo. Y es que tienen previsto transmitir novilladas desde Toledo y Sevilla. Pero mientras tanto, van a ir poniendo contenidos de hemeroteca, con algunas corridas históricas que se vivieron en el pasado tanto en España como en México. Eso es lo que podrás encontrar por el momento en su catálogo de programas.

Puedes suscribirte a estos contenidos desde la web oficial que tiene Toroflix.

Precios y plataformas soportadas

Toroflix cuenta con apps oficial para los diferentes sistemas operativos para dispositivos móviles, como Android y también iOS (iPhone).

Los planes:

• Plan mensual en donde solo pagas mes a mes para probar la experiencia y decidir. En este caso 6.99€ al mes. No obstante, puede ser interesante para corto plazo, ya que no es el más económico.

Plan anual que es algo más económico y pagas un año de suscripción entero por 69,99€, casi 20€ más barato que pagar mes a mes.

Promoción lanzamiento que cuenta con dos promociones de lanzamiento tanto anual como mensual por 59,99€ y 4,99€ respectivamente.

Twitter @Twittaurino

Una respuesta a “Así es Toroflix, el Netflix Taurino.”

Deja un comentario