Es lo que digo yo: Reinventarse o reinventarse, no hay más.

Por Luis CuestaDe SOL y SOMBRA.

Que sirvan estas líneas para dejar constancia de que los virus no entienden de números y para ellos no hay año que valga. Que sea 2020 o 1918 les da lo mismo, lo suyo es seguir adelante hasta que se aburran o les impidan el paso con alguna vacuna. El Covid no se despertará mañana pensando que, como ya es 2021, ha llegado la hora de retirarse. Va a continuar recorriendo su camino, que somos todos, porque es su razón de ser. Para él, el año que está a punto de empezar es el mismo de siempre, no se fija en pequeñeces como el paso de tiempo.

De 2020 se ha dicho de todo y nada bueno. El covid-19 ha provocado una crisis económica que se ha llevado por delante miles de negocios, entre ellos al sector taurino.

La epidemia le ha dado la estocada a la presente temporada, pero el panorama al menos para el primer trimestre del 2021 no es muy halagador, las corridas afrontan el futuro inmediato con gran incertidumbre. Las limitaciones de aforo que imponen las autoridades, la crisis económica presente y futura, así como el miedo a los contagios y la suspensión de ferias hacen que, en la práctica, sea muy difícil, si no inviable, la celebración de festejos para la primera parte del próximo año.

A estos graves problemas habrá que sumarle que, la inactividad de la tauromaquia en nuestro país, está siendo aprovechado para que surjan algunas campañas antitaurinas que están teniendo calado en la sociedad.

Nuevamente apelamos a los grandes consorcios taurinos y a los empresarios independientes, para que unidos puedan superar estos momentos difíciles y consigan reactivar al sector con nuevas fórmulas y proyectos que puedan rescatar al sector de la actual crisis.

Toda crisis es un reto, pero hoy más que nunca es cuando los mandamases y operadores del sector tienen que reinventarse para superar la coyuntura que se les presenta de cara al 2021. El 2020 debió servirles como curva de aprendizaje ante una crisis de esta magnitud, pero el próximo año la inmovilidad será inadmisible.

Los grupos taurinos tienen que entender que su entorno ya cambió y que la única salvación que tienen es invertir en nuevas fórmulas y en una mejor comunicación con la sociedad. Ha llegado el momento de “aperturar la mente” para experimentar y no dejarse guiar por el “es que siempre se ha hecho así.”

También es momento de abrirle las puertas a mucho talento desaprovechado que podría aportarles nuevas ideas y caminos para transitar por esta crisis. Pienso que en la apertura del sector y en reinventarse, estará la clave para superar la crisis.

Y ya por último quisiera agregar que el año que se nos va no ha sido un año malo, él no tiene la culpa; el malo es el virus y lo seguirá siendo al menos durante el 2021. Por eso, valgan estas líneas para dar por sentado que aún quedan tiempos duros y declarar públicamente que 2020 es inocente de los cargos que se le imputan.

Simplemente, tuvo mala suerte.

Es lo que digo yo.

Twitter @LuisCuesta_

⭕️ Feliz Año Nuevo 2021 para todos nuestros lectores, esperemos que el nuevo año venga acompañado de éxitos, felicidad, amor y principalmente mucha SALUD para todos.

Deja un comentario