Economistas ven la realización de la FNSM 2021 como un riesgo.
La feria más importante de América y su serial taurino están en el aire ante el repunte de casos de covid en el país.“Es riesgoso pensar en realizar la Feria Nacional de San Marcos en medio de la pandemia por el Covid-19, de decidir que se llevase a cabo, lo más viable es que se realice entre los meses de octubre y noviembre y con estrictos controles de aforo, de lo contrario podría resultar contraproducente y en vez de significar un beneficio para Aguascalientes, sería perjudicial”, señaló el presidente del Colegio de Economistas, Gil Gordillo Mendoza.
La Feria Nacional de San Marcos requiere una planeación de varios meses para poder realizarse a cabo, por lo que, planearla en este mes o en el siguiente y ejecutarla en el mes de abril, no es viable, sobre todo tomando en cuenta que para entonces apenas si estarían vacunados contra el Covid-19 el personal médico y los adultos mayores.
Gordillo Mendoza dijo que para poder llevar a cabo la Feria “tendría que haber un control de la gente que se vacune, tendría que fijarse una fecha que permita hacer la planeación de la mejor forma posible, probablemente habría posibilidades de integrarlo al Festival de Calaveras si el tema de los toros lo permite”.
De llevarse a cabo tendría que haber un estricto control en donde se reduzcan aforos en antros, bares, restaurantes y demás, incluso se podría delimitar el perímetro ferial con la colocación de vallas para controlar el número de personas y evitar las aglomeraciones.
Pero no sólo es necesario cuidar el tema de la salud, sino de la economía local, incluyendo a comerciantes, restauranteros, y demás del Estado, dentro del perímetro ferial para que se vean beneficiados con la derrama económica de la Feria, pues lamentablemente siempre se suele privilegiar a negocios foráneos, incluso a ambulantes que se colocan en diversos puntos del perímetro ferial y los cuales, por el tema de salud, deberían de ser excluidos de este evento al menos en esta ocasión.
Existe una completa incertidumbre con respecto a la realización de la FNSM 2021.
“Las fiestas de abril son las fiestas de abril, al paso que vamos si se llegaran a realizar se vendrían haciendo en junio o julio y ya no es lo mismo, nosotros como dueños de antros, bares y cantinas estamos esperando luz verde, pero el semáforo ahora está en naranja y no nos conviene invertir, hay gente que no se arriesga y no habría el aforo, definitivamente nada sería igual” comentó Cristóbal Montoya de la Asociación de Bares, Antros y Cantinas de Aguascalientes.
Ante el regreso al semáforo naranja por el nuevo repunte de contagios, aún se está considerando la realización de la Feria Nacional de San Marcos en su edición 2021, pues hasta el momento no se ha cancelado.
Según las autoridades estatales, seía a mediados de febrero cuando se tome tal decisión, por su parte los empresarios de la vida nocturna lo ven muy arriesgado, pues aunque han sido de los más golpeados por los contantes cierres y la Ley Seca, dicen que sí les gustaría que se hiciera, pero en este tiempo no.
Sigue siendo prioritari el problema de salud y aunque por otra parte el hacer la Feria en otros meses ya no representa lo mismo, no se arriesgarían a invertir, el turismo nacional como extranjero no está en condiciones de visitar este tipo de eventos, tal vez los locales sí, pero no resultaría muy rentable, al final seguiríamos perdiendo, indico Cristóbal Montoya.