
Tres tardes de toros y caballos. Toreo antiguo el de Morante. Joven pero probado el de Pablo Aguado. Toreo con apellidos (Rivera Ordóñez…)
Por Begoña del Teso.
Tras el esplendor de las tres tardes de Azpeitia y antes de los dos festejos taurinos de Deba (16 y 18 de agosto, novillos de Puerto de San Lorenzo y La Ventana del Puerto), los Miura del domingo 28 en Bilbao, la Feria Atlántica de Bayona y el ‘Amparito Roca’ de Zestoa, tres corridas de toros en Donostia, en esa plaza que ya se llenó hace bien poco para las finales de la Copa de la Reina de Balonmano.
En ese Illunbe al que los abonados taurinos siguen manifestando absoluta fidelidad pues muy pocos no han recogido sus boletos. En ese Illunbe al que hoy 13 de agosto, mañana Víspera de la Vitgen y el sacrosanto día 15 el público puede acceder mediante los servicios especiales del transporte público. Dbus se pone en marcha hacia la plaza desde Gros, el Boulevard y el Antiguo. Consultar horarios (en el Boulevar comienza a las 16.10) en el pdf disponible en http://www.dbus.eus o en el 943000200.
Tres tardes de toros antes de los Sanroques, las corridas generales de Vista Alegre y las fiestas de la Virgen de septiembre. A precios que oscilan desde los 10 euros para los jóvenes menores de 25 años (incluso los 5 de algunos boletos que se venden en el día) y los 153 de una barrera de los tendidos 1, 2,3, 4 y 10.
Tres tardes de toros. Para ocho toreros y un caballero rejoneador. Más el sobresaliente. Más los lidiadores de plata de las respectivas cuadrillas. Por citar un par, ese Curro Vivas que suele lucir vestido de torear ciruela con hilo blanco. O ese ‘Azuquita’, los dos a la vera y al cuidado de Leo Valadez. Banderilleros, mozos de espada, ayudas… Y los del castoreño. Que buenos picadores son, por ejemplo, los hermanos Cruz.Tres tardes de toros. En Illunbe. A las 18 horas. La feria arranca hoy. Con toros de Zalduendo, cuyos orígenes se remontan, sí, al siglo XVIII y a Caparroso. De Zalduendo se recuerda el nombre de quien crió buenos animales, Fernando Solís. Y el del tremendo empresario mexicano recién fallecido, irredento aficionado que compró la ganadería en 2014, Alberto Baillères González. Se prodiga poco pero bien Zalduendo. Su siguiente cita será en Logroño, en los San Mateos.
Toros de Zalduendo hoy para ese Morante de la Puebla que conmemoró los 100 años de la Casa de Misericordia de Pamplona estrenando vestido de torear compuesto de chaquetilla rosa con bordados en plata, un chalequillo grana y oro y una taleguilla blanco y plata, diseño del gran sastre de toreros Justo Algaba. El Morante que en Azpeitia embebió a su toro en la muleta al ritmo melancólico del ‘Xalbadorren Heriotzean’ de Lete. Zalduendo para él. Y para Alejandro Talavante, torero de intensidad y compromiso que tendrá ganas de restañar la herida de que en sus cuatro tardes de San Isidro solo se hiciese con una oreja. Zalduendo para Pablo Aguado, el sevillano que acaba de ser padrino de un Campus de Toreo para Niños conducido por David Miura; ese Aguado que una tarde de mayo de 2019 (casi todas las fechas son de antes de la pandemia…) fue saludado como ‘nuevo rey de Sevilla’.
Mañana domingo, segunda tarde de feria. En Illunbe. Horarios de taquilla, desde las 10 de la mañana hasta el comienzo del festejo. Toros de Juan Pedro Domecq. Dicen que el 80% de las bestias que se lidian en el mundo llevan su sangre pero su árbol genealógico nos transportaría hasta una legendaria vacada del siglo XVIII, propiedad que fue del ducado de Veragua. Toros de Domecq para un torero que muchas veces le ha sido prometido a Illunbe y pocas se le ha visto en el ruedo.
No estará en la corrida goyesca de Ronda en septiembre. Pero Rivera y Ordóñez de apellidos, Illunbe espera a Cayetano. Domecq para Ginés Marín, el de la cicatriz hermosa en la mejilla, el extremeño a quien en junio hackearon su web, el triunfador junto a Morante de la Feria de Santander. Domecq para Leo Valadez, el mexicano de Aguascalientes (donde José Tomás fue corneado casi hasta la muerte), nuevo ídolo de la afición de Pamplona. Certero con el acero y espectacular cuando lancea por zapopinas, creación antigua de un torero de Jalisco que El Juli transformó en quite.
Lunes 15. Día Grande. Llega Guillermo Hermoso de Mendoza. A lomos de sus caballos más ágiles, los del tercio de salida, ‘Agora’ y ‘Alquimista’, sí. Pero sobre todo, ‘Barrabás’. Corta alzada y mucha chispa. Los toros para el caballero, de El Capea. Y los de Domingo Hérnandez para los toreadores a pie, ese Manzanares eterno y el Roca Rey que hace nada toreó una vaca brava de la Palmosilla en la playa de Tarifa. Toros. Illunbe 2022. En el cartel anunciador, un torero hace el paseillo con una tabla de surf.
