Por orden judicial suspenden serial taurino de la Feria Nacional de Zacatecas.

Por Juan Castro.

El serial taurino de la Feria Nacional de Zacatecas 2022 (Fenaza) ha sido suspendido hasta el momento por orden judicial, siguiendo los criterios en favor de la protección y derechos de los animales, confirmó la mañana de este lunes el licenciado Jorge Rada Luévano representante de dicha asociación.

Fue la jueza segunda de Distrito quien concedió la suspensión de los eventos taurinos de la Fenaza 2022 la cual inicia el próximo mes de septiembre. Esta medida cautelar se suma a la realizada en la Plaza México el pasado 10 de junio de 2022, cuando un juez determinó la suspensión indefinida de las corridas de toros en la Plaza México, ahora sucede en Zacatecas.

Al darse a conocer que se reiniciarían las actividades feriales luego de dos años de suspensión por la pandemia causada por el Coronavirus, en cuyas actividades se contemplan las actividades taurinas, el Colectivo Nacional Anticorrupción (Colecna) y diversos grupos en favor del derecho a un medio ambiente adecuado, protección de los derechos humanos y de los derechos universales de los animales, mostraron su rechazo, iniciando una demanda que sorprendió a los taurinos del estado.

El gobernador David Monreal supervisando las labores de remodelación para el serial taurino 2022, que en estos momentos se encuentra suspendido, pero se espera que en los próximos días esta suspensión pueda ser apelada y anulada.

Así, el Poder Judicial revisó el caso previsto en el número de expediente 1050/2022; la fecha del Auto fue el 19 de agosto de 2022 y la fecha de publicación fue este lunes 22 de agosto de 2022 a favor de los demandantes.

Este año la empresa Don Bull de Pedro Haces en asociación con el Senador Armando Guadiana (ambos de Morena) es la encargada de organizar el serial taurino de la Fenaza 2022, para lo cual tiene contemplados 10 festejos, entre corridas, novilladas y rejones, con toreros destacados como Héctor Gutiérrez, Miguel Aguilar y Diego San Román, Antonio Romero, Luis Ignacio y Ángel Espinoza “Platerito” y un numero importante de ganaderías zacatecanas en la mayoría de las corridas feriales.

Lo extraño de esta demanda a favor de los animalistas es que desde el año 2013 Zacatecas tiene contemplada a la tauromaquia como Patrimonio Cultural y en los campos zacatecanos se tiene presencia de algunas de las mej

Fue el 5 de abril de 2022 el Congreso del Estado aprobó con 30 votos a favor reformar la Ley de Patrimonio Cultural del Estado, estableciendo que las peleas de gallos y las corridas de toros fueran consideradas patrimonio cultural inmaterial.

¿Que establece la ley?

En caso de que la suspensión sea procedente, el órgano jurisdiccional tendrá que fijar la situación en que las cosas queden y se tomarán las medidas pertinentes para conservar la materia del amparo hasta la terminación del juicio. Esto último con el objetivo de establecer condiciones de cuyo cumplimiento depende el que la medida suspensional siga surtiendo efectos. 

La efectividad de la suspensión en materia jurídica debe ser tratada a profundidad, para garantizar que cumpla con las expectativas del solicitante. Independientemente del resultado (positivo, declarativo o negativo), no representa un factor que determine en automático la concesión o negativa de la medida cautelar.

Con información de El Sol de Zacatecas.

2 respuestas a “Por orden judicial suspenden serial taurino de la Feria Nacional de Zacatecas.”

  1. Defienden más a un animal q a un feto a un niño q no se puede defender el toro muere defendiéndose y puede ganar el niño solo es asesinado q triste q valoramos más la vida animal q la humana

Deja un comentario