Movistar sopesa el cierre de su canal de toros tras quedarse sin los derechos de las grandes ferias.

La empresa americana One Toro adquirió las transmisiones de la Feria de San Isidro para los próximos tres años.

Por Carlos R. Cozar.

Movistar sopesa abandonar definitivamente las transmisiones de festejos taurinos tras haber perdido las principales ferias de España. Esto supondrá el cierre total de su canal Toros TV y será la primera vez que Telefónica no tenga un dial dedicado a la tauromaquia puesto que, desde que adquiriera Canal + y Canal Satélite Digital, había ofrecido contenido taurino y las principales corridas de la temporada en España.

Según narran fuentes del sector, la decisión está meditada desde las altas esferas de la operadora, a pesar de que aún no se ha llevado a cabo el cierre de uno de los canales más longevos de la historia de Movistar TV.

Este medio ha preguntado a la televisión de Telefónica y aseveran que “no hay ninguna decisión tomada en firme al respecto”, una vez que la pasada semana se conocía que una empresa estadounidense le arrebato los derechos de grandes ferias como San Isidro, Sevilla y Valencia. La cuota para los abonados de Movistar TV para el canal taurino es de 20 euros al mes.

Fuentes de Movistar + lamentan la nueva situación audiovisual de la tauromaquia, una vez que One Toro haya irrumpido en el panorama nacional, en el que emitirá las corridas a través de una plataforma online con el portal Mundotoro. En la actualidad, el dial tiene unos 100.000 abonados.

“Hace unos años era inimaginable que una plataforma pudiera adquirir contenido y emitirlo a través de su plataforma, pero las reglas han cambiado y no podemos descartar nada en un futuro”, relataban fuentes de la cadena de Telefónica a este periódico recientemente.

Movistar+ quiso negociar con los dueños de las corridas de las principales plazas de España, pero la irrupción de un nuevo agente propició que la televisión de Telefónica se quede, por primera vez en muchos años, sin San Isidro, Sevilla o la Feria de Valencia. En este sentido, cabe recordar, que el precio abonado por la plataforma ha sido “superior al que se ha venido pagando en los últimos años”.

Fuentes conocedoras relatan a este medio que dentro de la operadora dirigida por José María Álvarez-Pallete existe cierto “malestar” con las formas en las que han actuado Rafael García Garrido, organizador de los festejos de la plaza de Las Ventas, y de Joaquín Moeckel, promotor de La Maestranza.

El movimiento de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, también ha originado recelo dentro de los despachos de Movistar+ puesto que entienden que ha abierto la puerta de par en par a la entrada de un agente extranjero como lo es Moritz Roever, un alemán que tiene una asociación taurina en Múnich que desde hace años entrega los premios León de Baviera a los personajes más destacados de la tauromaquia, pero del que se desconoce su trayectoria en servicios de streaming o digitales.

Cómo puntilla para Movistar+, Telemadrid llegó a un acuerdo con la empresa americana para transmitir la Feria de San Isidro, en concreto 14 corridas del festejo madrileño.

¿Quién es One Toro?

La plataforma llevará la denominación de Mundotoro TV, y aspira a conectar a los aficionados y públicos de todos los continentes con el mundo de los toros, de una forma según dice Roever, nunca antes vista. A través del uso de las nuevas tecnologías, Mundotoro TV aspira a hacer crecer la tauromaquia desde el punto de vista audiovisual, social y económico.

La tauromaquia será accesible en todo el mundo, y podrá ser vista en ordenadores, teléfonos, tablets y televisores que cuenten con acceso a internet. Y supuestamente la producción de los festejos taurinos contará con un equipo técnico y humano de calidad, dedicado a cubrir corridas en directo desde las plazas más importantes del mundo.

Publicado en El Independiente

2 respuestas a “Movistar sopesa el cierre de su canal de toros tras quedarse sin los derechos de las grandes ferias.”

Deja un comentario