Fauro Aloi y Juan Pablo Sánchez comparten triunfo en Guadalajara.

Por Luis Carvajal.

Quinta corrida de la segunda parte de la Temporada 2022-2023 en la Nuevo Progreso de Guadalajara con un tercio de entrada en el tendido. Se lidiaron toros del hierro Fernando de la Mora para rejones de buena presencia y juego, destacando el lidiado en tercer lugar que mereció arrastre lento. A pie se lidiaron 4 toros de Santa Fe del Campo justos de presencia, mansos y descastados.

Sorprendente fue la actuación del joven rejoneador queretano Fauro Aloi que cortó 1 oreja en cada toro al igual que la de Juan Pablo Sánchez que tuvo una actuación bastante digna. Diría usted estimado lector que se vivió una tarde “triunfal” de hasta 5 apéndices pero la realidad es que el resultado numérico dista mucho de la calidad de las faenas vividas desde el tendido.

Con a penas un año de alternativa el joven rejoneador Fauro Aloi (hijo del retirado rejoneador Giovanni Aloi) sorprendió a propios y extraños por su capacidad de la doma de sus caballos y su gran rendimiento con toros que le representaron un reto.

Con el primer toro de su lote pudimos ver su depurada técnica de monta colocando únicamente un rejón de castigo pero intentando fijar la embestida del manso toro de Fernando de la Mora. Se adornó con las banderillas realizando quiebros de mucha valía y adornándose colocando al violín dos pares. Ya mostraba detalles de buena doma en su cuadra. Concedió la presencia de los Forcados Amadores de México con la despedida del veterano tapatío Luis Montes de Oca que realizó un pega discreta al primer intento y sin mucha vistosidad debido a que el toro comenzaba a quedarse parado.

Terminó su actuación el joven caballista dejando el rejón de muerte trasero pero que resultó efectivo, mucha presión de parte del público que acompañaba a la familia Aloi y el juez de plaza, Alfredo Sahagún, nuevamente otorgó un apéndice de manera benévola.

Lo mejor de Fauro Aloi lo veríamos con el 4to de la tarde. Un toro de fina estampa y muy serio de Fernando de la Mora que mostró alegría y fiereza de salida. Comenzó su faena Aloi templando y fijando la embestida de su enemigo para terminar parándolo de costado. Toreandolo a placer con la grupa mientras el toro le apretaba, haciendo vibrar al tendido. Con las banderillas armó la escandalera al deleitar al público con hermosos quiebros y galopando de costado, obligando al corcel a acercarse mucho al toro, mostrando el pecho.

Emocionante también fue la pega de los Forcados Amadores que la realizaron citando al de Fernando de la Mora en una muy corta distancia, que produjo que el forcado de cara recibiera un fuerte golpe en la nariz. Nuevamente cayó muy trasero el rejón de muerte de Fauro Aloi, pero con efectos inmediatos, lo que provocó la algarabía en el tendido y está vez si, recibió un merecido apéndice. Dejándonos con muchas ganas de volverlo a ver, ojalá pueda ser en la corrida de triunfadores.

Ernesto Javier Tapia “El Calita” tuvo una tarde con poco por destacar. A su primer toro lo recibió con una larga de rodillas y continuó toreándolo a la verónica con mucha solera y remató con una bella media que arrancó la sonrisa de los aficionados y del mismo torero. Por chicuelinas andantes llevó al morito al caballo y dónde recibió dos puyazos que descompusieron por completo a un toro que parecía tener mejores condiciones.

Con la muleta comenzó a intentar hilar muletazos y mantenerlo en pie debido a la debilidad del astado, pero sin transmitir absolutamente nada. Dejó una estocada entera en buen sitio y se fue entre palmas.

Con el 5to de la tarde nuevamente se gustó por verónicas aunque el toro de Santa Fe del Campo mostró mansedumbre desde su salida. Para destacar el buen puyazo de Daniel Morales y el quite por chicuelinas que ejecutó Calita. Inició su faena con un pase por la espalda y una vibrante serie por derecha. No logró hacer caminar al toro y tampoco pudo encontrarle la distancia correcta; cuando parecía que por fin lograba sacarle algún muletazo lo hizo con muchas precauciones y con poca seguridad. Se tiró a matar dejando una estocada en toda la yema y recibiendo un fuerte golpe en el pecho que lo hizo rodar en la arena. Se recuperó y se le otorgó un apéndice por su entregada ejecución de la estocada.

Juan Pablo Sánchez es un torero recuperable y que debería ser considerado por las empresas como una carta sólida de nuestra baraja de toreros nacionales. Con el primero de su lote pudimos verle en una labor lidiadora con el capote y de enfermero con la muleta debido a la debilidad de su astado. Concretó una faena derechista siempre a media altura y tratando siempre de templar las embestidas de su enemigo. Lo mejor vendría después de una tanda de largos derechazos con mucho temple y finalizó con un cambiado por la espalda que nadie se esperaba y puso de pie a gran parte del tendido. Dejó una gran estocada y se le otorgó una merecida oreja de la tarde.

Con el cierra plaza nos deleitó con un inicio de faena muy torero con pases por abajo intentando ahormar la embestida de su astado y rematando con un cambio de mano muy torero. Muletazos de tanteo y nuevamente mostró el morito debilidad; la faena fue a media altura intentando mantener en pie al de Santa Fe del Campo y logrando arrancar algunos oles en el tendido gracias a su gran temple. Terminó su faena macheteándolo y ligando algunos muletazos pegado a tablas cuando su enemigo comenzó a mansear. Dejó una estocada entera pero ligeramente caidíta, que le valió para cortar una oreja más.

Para el próximo Domingo 12 de Marzo se anuncia una corrida de Barralva para el jaliciense Pepe Murillo y los jóvenes hidrocálidos Diego Sánchez y José Maria Hermosillo que buscarán un lugar en el cartel de triunfadores mexicanos de la Nuevo Progreso.

 

Deja un comentario