Morante de la Puebla, ‘El Cordobés’, Cayetano, Roca Rey, Emilio de Justo o el debut de Guillermo Hermoso de Mendoza son las principales bases del abono.
La empresa que gestiona la plaza de toros de Huesca, Tauroemoción, considera que la Feria Taurina de La Albahaca 2023 es la “más completa” de las organizadas hasta la fecha en Huesca, según se desprende de la respuesta del público en cuanto a venta de abonos y entradas. La Feria se organiza en la capital altoaragonesa, con motivo de sus fiestas patronales, que se celebran en honor a San Lorenzo del 9 al 15 de agosto.
El director general de Tauroemoción, Alberto García, ha destacado la satisfacción de la empresa porque la venta de abonos se ha disparado, así como la de las entradas sueltas. “Han aumentado los abonos de las peñas, que se han agotado, de hecho, es la primera vez en cuatro años que agotan todos los abonos que tenemos a disposición de los tendidos de sol y los abonos generales han aumentado en torno a un 20 por ciento, además la entradas sueltas también van muy bien, por ecima del año pasado”. Ha añadido que “esperamos un lleno en la plaza todas las tardes de toros, incluso pensamos que el día 13 podría acabarse el papel, que sería algo histórico”.
Las principales figuras del momento se anuncian el serial compuesto por cuatro corridas de toros, una corrida de rejones y una novillada sin picadores junto a ocho festejos populares. Morante de la Puebla, ‘El Cordobés’, Cayetano, Roca Rey, Emilio de Justo o el debut de Guillermo Hermoso de Mendoza son las principales bases del abono. “Es una feria que tiene muchos alicientes”, en opinión del director general, que ha apuntado que “tenemos la corrida torista , que e suna ganadería que tiene muchos seguidores que es la corrida de Los Maños con un cartel bonito, tenemos la corrida mediática, que es un acontecimiento, porque será la última corrida en la que toree el Cordobés acompñado por Fandy y Cayetano y luego las tres grandes figuras del momento, que son Emilio de Justo, Roca Rey y Morante”.
El abono se completa con las ganaderías más representativas, como Antonio Bañuelos, Salvador Domecq, El Pilar, Luis Albarrán y Los Maños.

Publicado en COPE