La decimosegunda corrida de la temporada en la Plaza México levanto entre los aficionados buenas expectativas ya que era un cartel conformado por jóvenes toreros, todos ellos triunfadores y dos ganaderías de probado éxito. Ante un cielo limpio y un excelente clima a diferencia de las últimas tardes hicieron el paseíllo los jóvenes diestros, cada uno en su interior con sus ilusiones y cada uno seguramente con sus miedos.
El Inconformismo (generalmente en mayúsculas) se refiere a los cristianos y protestantes de Inglaterra y de los Países de Gales que se negaron a “conformarse”, o seguir al gobierno y los usos de la Iglesia de Inglaterra. En el toreo José Mari Manzanares seria un caso similar, es un torero inconformista porque no se conforma con lo que tiene o lo que le toca en suerte, ayer lo demostró durante toda la tarde. Su lote fue difícil y era comprensible que abreviara sin embargo este Manzanares tiene casta y no tira por el camino fácil, como algunos en su posición podrían hacerlo. Toda su actuación fue una muestra de pundonor y de vergüenza torera. Ante su primero de la ganadería de San José un toro manso y con peligro logro los momentos más interesantes de la tarde. A base de mucha paciencia logro extraerle muletazos de mucho temple y largueza que calaron hondo en el tendido. Cuando parecía que la faena terminaba nuevamente Manzanares inconforme con el resultado, volvió a la cara del toro y a base de mucho temple, una virtud que tiene este torero español, logro arrancarle dos tandas mas al toro por el lado derecho y tener al difícil (y bastante desesperado) publico de la plaza México entusiasmado y pendiente durante toda su faena. Una faena de este peso tenía que ser rematada con una gran estocada y así fue. Una estocada que fue de antología, hasta el momento la mejor de la temporada. La oreja fue un premio a ese inconformismo que separa a las figuras del toreo del resto de sus compañeros.
Ante su segundo toro Manzanares nuevamente estuvo por encima de las condiciones del burel, otra vez el matador demostró una entrega total y nuevamente a base de paciencia y tecnica se hizo del astado pero esta vez no mato bien y escucho un aviso. Pero el público le reconoció nuevamente su entrega y lo hicieron salir al tercio con mucha fuerza.
Es una pena que Manzanares no a tenido suerte en los sorteos cuando se a presentado en esta plaza, porque el día que se encuentre con un toro que le permita estar a gusto y expresar todo lo que lleva dentro va armar un escandalo grande en Mexico.
José Mauricio estuvo voluntarioso y con valor toda la tarde, pero sus dos faenas carecieron de estructura y limpieza. Muchas ganas demostro ante su primero de la ganaderia de Barralva, al que intento imponerse durante toda la lidia pero ante toros de estas características, es muy difícil lograr algo y mas con una tecnica con muchas limitaciones.
Si Manzanares es nuestra teoría del anticonformismo en el torero, José Luis Angelino es la teoría del conformismo. Ayer tuvo una mala tarde nuevamente en donde lidio tres toros y con ninguno estuvo del todo bien. Con un toreo frio y sin trasmisión escucho pitos en su primero. Con su segundo de la tarde de nombre 35 de la ganadería Barralva estuvo invisible y sin decir o poder hacer nada. Al final fue silenciado por un público que observo su trasteo con indiferencia. Entre protestas del público Angelino regalo un toro de los Ébanos que fue pitado en su salida por su poco trapío y no paso nada nuevamente. Angelino simplemente no trasmite con su toreo, no emociona y asi es muy dificil llegar a algo en esta profesion.
12 Corrida de la Temporada en la Plaza México
Entrada Regular
3 Toros de Barralva y 3 de San José que dieron un juego irregular. Destacaron del resto el lidiado en cuarto lugar de Barralva y el primero de la misma ganadería. Se lidio también un toro de regalo de los Ébanos que no dio el juego esperado.
José Luis Angelino: Pitos, silencio y en el de regalo división de opiniones.
José María Manzanares: Oreja, al tercio
José Mauricio: silencio en su lote.