
Por Carlos Ilián.
La gente esperaba la corrida de Adolfo Martín como la parte torista de la feria de Otoño, y a ver si salía alguna alimaña. Pero esta vez se cambiaron las tornas y las alimañas salieron la tarde anterior en la corrida del Puerto de San Lorenzo, que se consideraba de las manejables, para no pasar apuros y sin embargo la de Adolfo ha sido blanda, suave, con nobleza, aunque algún toro recordara de pronto su origen y se quedara debajo o se metiera por dentro.
El primer toro fue el de premio para el torero por su calidad y Rafaelillo se mareó con él, sin pasar de vistoso y sin cuajar la tanda ideal,de acuerdo a la embestida. Pero en el cuarto que miraba con malas intenciones se acopló a las condiciones del toro y hasta lo templó por ambos pitones.
El Cid anduvo con soltura ante el blandísimo segundo de la corrida y muy firme, muy templado y muy en su versión de muletero insigne con el quinto, un toro con tantos pitones como clase,al que ligó tres tandas inmaculadas sobre la derecha y con el que se pasó de rosca por el pitón izquierdo, con el toro ya moribundo.
Morenito de Aranda se llevó un lote infumable y descastado pero salió del paso como una sombra. Muchos se preguntaban si había toreado ayer en Madrid.
Plaza de Madrid. Cuarta y última corrida. Tres cuartos de entrada. Toros de ADOLFO MARTÍN (5), serios, astifinos, blandos y de juego apagado aunque noble en la muleta. RAFAELILLO (6), de azul y oro. Estocada y descabello (saludos por su cuenta con protestas. Pinchazo y estocada (saludos). EL CID (6), de ve hoja y oro. Media estocada trasera (saludos). Media estocada y descabello. Un aviso (saludos). MORENITO DE ARANDA (4), de nazareno y azabache. Pinchazo y pinchazo hondo (silencio). Dos pinchazos y estocada (silencio).
Fuente: Marca
Una respuesta a “Las alimañas de Adolfo, unas benditas”
Reblogueó esto en El Heraldo Montañés.