
Los primeros toros de las corridas de Semana Grande han desembarcado esta mañana en los corrales del coso de Illunbre. Son los correspondientes a las ganaderías Zalduendo, que serán lidiados el sábado por Morante de Puebla, Talavante y Pablo Aguado, y Juan Pedro Domecq para el domingo, cuando será el turno de Cayetano, Ginés Marín y Leo Valadez. Se trata de una corrida bien presentada, muy pareja en trapio y cara. Para este viernes quedan los toros del lunes 15.

Por la mañana llegaron los ocho toros con el hierro de la ‘Z’. No hubo mayor problema en las siempre complicadas labores de corrales y pasaron su primer reconocimiento veterinario. Todos negros, alguno un punto bragado, otro listón, burraco un tercero. Corrida muy pareja en trapío y cornamenta, con presencia, enmorrillados. Entre 525 y 595 kilos. Sus nombres ‘Titulado’, ‘Vendaje’, ‘Tabernero’, ‘Bandurria’, ‘Poderío’, ‘Disparate’, ‘Despojo’ y ‘Conjetura’.

Ya por la tarde bajaron del camión ‘Vigilante’, ‘Zurrón’, ‘Peleador’, ‘Jarano’, ‘Predicador’, ‘Orégano’, ‘Pajarito’ y ‘Rebeco’, de Juan Pedro Domecq. Corrida excelentemente presentada, de gran trapío, muy igualada. Dos toros negros y seis entre castaños y colorados. Sus pesos oscilan entre los 550 y los 615 kilos.

El hierro de la ganadería de J.P. Domecq corresponde a la fundada por Gregorio Vázquez en 1763. Pasó por diversos propietarios hasta llegar a Domecq en 1930. En estos noventa últimos años los ganaderos han ido mejorando el tipo de toro y adaptándolo a las exigencias del toreo actual, creando un encaste propio. El verdadero artífice del espectacular desarrollo de la ganadería fue Juan Pedro Domecq y Diez, hijo del fundador y a su muerte en 1978, la vacada se dividió en dos. Una parte conservó el nombre, la divisa y el hierro y esos son los toros que vamos a ver esta Semana Grande y otra parte quedó en propiedad de dos de sus hijos que la anunciaron con el nombre de Jandilla. En 1987, se divide la ganadería y con su parte Fernando Domecq crea una nueva. No tenía hierro y compró la histórica navarra de Zalduendo. Eliminó lo poco que quedaba en esa ganadería y lo sustituyó por las reses que le habían correspondido en la partición. Mismo origen en ambas ganaderías.
Día de la Virgen
No difiere mucho el de los toros para la lidia a pie de la corrida del día de la Virgen. El hierro y la divisa son de la ganadería es de Lamamié de Clairac pero en 1992 la adquirió Domingo Hernández. Es una de las ganaderías predilectas de los toreros en las últimas décadas y está formada actualmente por reses puro origen Juan Pedro Domecq.
Los dos toros de rejones son de la ganadería de El Capea. El encaste actual es Murube/Urquijo.
Será el regreso de los toros tras dos años de parón en San Sebastián. La emergencia sanitaria en 2020 y la vacunación en Illunbe en 2021 impidieron la organización de la tradicional feria de Semana Grande, pero este año las tornas han cambiado y los Chopera alquilaron al Ayuntamiento el recinto para estas tres corridas de agosto.
Publicado en el Diario Vasco
