Jo$é Tomá$ Agota el Papel en Gijón

Por El Guerra

José Tomás proseguirá mañana su campaña en la feria de Begoña de Gijón. En esta ciudad también se ha puesto ya el cartel de “no hay billetes” para el día en que actúa el coletudo de Galapagar, tras pasar los aficionados varias noches ante las taquillas del coso del Bibio. Carlos Zúñiga, gerente del coso, ha declarado que “no se recuerda una cosa igual en esta plaza hace muchos años”.

También hoteles y restaurantes tienen el cartel de completo para ese día. Posteriormente, el día 19, actuará en Ciudad Real, donde el abono se ha incrementado este año en un 400 %. Se ha superado la cifra de los 7.200 abonados sobre un aforo de 8.460 localidades.

El cartel está integrado por José Tomás, Alejandro Talavante y Diego Silveti, que tomará la alternativa. Los toros pertenecen a la ganadería de Salvador Domecq.

Una respuesta a “Jo$é Tomá$ Agota el Papel en Gijón”

  1. Convertir un ser humano en mito trae su enjundia: ya deja de ser humano y se convierte en algo que pertenece a otra espera que nada tiene que ver con el planeta azul en el que habitamos: eso pasa con José Tomás, y todo porque al hombre le ha dado por regresar a los tiempos de antes, a ese antaño del siglo XVIII, cuando en ronda, Francisco Romero pidió permiso para matar al toro frente a frente, y el torero, en su actitud hierética, esperaba al morlaco que era el que debía correr, saltar, agitarse, ante ese ser que lo amenazaba, muy a pesar de su fiereza.
    Al fín de cuentas, ¿quién humilla a quién?, ¿el hombre que supuestamente posee una inteligencia superior?, y esto lo decimos porque los humanos somos incapaces de comunicarnos con los animales, ¿o el toro que sabe de antemano lo que va a ocurrir con él en la plaza? Y es en este instante donde anida la cuestión de mitificar a José Tomás, cuestión que todos guardamos dentro, pues lo que nos mueve es saber si la bestía le puede al hombre, o muy por el contrario, es la bestía la que resucita de su estado de alergatamiento y se convierte en algo así como un ser pensante que nos apabulla y nos decostruye este mundo que está hecho de sensaciones, pero también de miedos, sobre todo a la muerte.

Deja un comentario